Cómo ser docente y no morir en el intento

Técnicas de concentración y relajación en el aula

La inquietud y la crisis actuales que supone el malestar que hay en las aulas; en particular, la falta de atención y concentración del alumnado, acaba traduciéndose en un comportamiento poco adecuado en clase y en malos resultados académicos, aumenta el desgaste físico y psicológico del profesorado y puede llegar a comportar problemas de salud que a veces acaban en bajas laborales.
 
Con la finalidad de combatir la cultura del estrés y sustituirla por la del bienestar, los autores proponen una serie de técnicas como la respiración consciente, la relajación, la visualización y la conciencia corporal. Su aplicación reduce el grado de estrés y permite trabajar más tranquilamente, incidiendo de forma positiva en el alumnado.

Índice
El estrés: de herramienta de supervivencia a arma de destrucción masiva: ¿Qué entendemos por estrés? Cuerpo y mente. Tipos de estrés. Mecanismos fisiológicos del estrés. Funciones biológicas del estrés. La cultura del estrés ; ¿Por qué los docentes estamos tan estresados?: ¿Qué es lo que estresa al profesorado? La salud del profesorado: el síndrome de desgaste profesional o el estrés que quema. Contexto 1 en el que nos movemos los docentes: la sociedad del conocimiento ; Características del alumnado actual: el zapping mental y emocional: Rasgos del alumnado actual. Consecuencias del zapping mental y emocional ; Cerebro y aprendizaje: La estructura del cerebro. El cerebro emocional. Conclusiones ; La docencia, una labor repleta de emociones: ¿Qué entendemos por emoción? La regulación emocional ; Técnicas de gestión del estrés y de autorregulación emocional: Introducción. Técnicas corporales. Técnicas no corporales ; Técnicas de concentración y relajación en el aula: La concentración y la relajación en el aula. La metodología. Técnicas propuestas. Los resultados. Tabla de seguimiento y valoración de las actividades ; Epílogo: cómo disfrutar del trabajo, hacerlo bien y no morir en el intento ; Referencias bibliográficas ; Bibliografía recomendada.

21,50 

error: Content is protected !!
12
    12
    Tu cesta
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Psicoanálisis para educar mejor Borrar
    Psicoanálisis para educar mejor
    1 X 12,50  = 12,50 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    El psicopáta Borrar
    El psicopáta
    1 X 18,22  = 18,22 
    Aprendiendo a leer: materiales de apoyo nivel 2 Borrar
    LECTODIL 1 (CUARTETOS-BARAJA ALFABÉTICA) Borrar
    LECTODIL 1 (CUARTETOS-BARAJA ALFABÉTICA)
    1 X 23,80  = 23,80 
    Observa Juegos de Colores Bambino Borrar
    Observa Juegos de Colores Bambino
    1 X 7,74  = 7,74 
    De que barriga naci yo Borrar
    De que barriga naci yo
    1 X 17,31  = 17,31 
    Ya leo 1 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    El apego en el aula Borrar
    El apego en el aula
    1 X 18,75  = 18,75