Aprender en equipos de aprendizaje cooperativo

El programa CA/AC cooperar para aprender/ aprender a cooperar

El programa CA/AC (Cooperar para aprender/Aprender a cooperar) consiste en un conjunto de actuaciones encaminadas a enseñar al alumnado a trabajar en equipo. Este programa es el resultado de la investigación desarrollada por el Grup de Recerca sobre Atenció a la Diversitat (GRAD) de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, coordinado por los dos autores del libro.

Los equipos de aprendizaje cooperativo no solo son necesarios para que el alumnado aprenda más y mejor los contenidos escolares («cooperar para aprender…»: el trabajo en equipo como recurso), sino también para aprender a trabajar en equipo («…/aprender a cooperar»: el trabajo en equipo como un contenido más que es necesario aprender). Este libro es la primera parte de una publicación que tendrá su continuación práctica en una segunda parte publicada online. Aquí se presentan los fundamentos teóricos del aprendizaje cooperativo del Programa CA/AC, el qué, el porqué del aprendizaje cooperativo como una manera distinta y más motivadora –y, por ende, más eficaz– de organizar el trabajo alumnos y alumnas dentro de la clase.

Índice:

ÍNDICE

Prólogo
Introducción
1. ¿Qué nos propone cambiar el aprendizaje cooperativo?
2. ¿Qué nos dice la investigación sobre aprendizaje cooperativo?
3. ¿En qué consiste cambiar hacia una estructura de la actividad cooperativa?
4. ¿Qué entendemos por aprendizaje cooperativo?
5. ¿Que entendemos por equipos de aprendizaje cooperativo?
6. ¿Cómo implementamos el trabajo en equipos cooperativos, o sea, una estructura cooperativa de la actividad?
7. ¿Cómo incrementamos la cohesión del grupo y mejoramos el clima del aula?
8. ¿Cómo mejoramos el funcionamiento de los equipos?
9. ¿Cómo enseñamos a trabajar en equipo?
10. ¿Cómo evaluamos el trabajo en equipo?
11. ¿Cómo aumentamos la autonomía del alumnado en el trabajo en equipo?
12. ¿Cómo aseguramos y potenciamos la participación e interacción en equipos con alumnos que encuentran más barreras para el aprendizaje?
Referencias bibliográficas

Año Publicación 2018

14,80 

error: Content is protected !!
21
    21
    Tu cesta
    Psicoanálisis para educar mejor Borrar
    Psicoanálisis para educar mejor
    1 X 12,50  = 12,50 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    El niño zurdo Borrar
    El niño zurdo
    1 X 18,27  = 18,27 
    Educar con co-razón Borrar
    Educar con co-razón
    1 X 13,46  = 13,46 
    Ya calculo 5 sumas y restas llevando Borrar
    Ya calculo 5 sumas y restas llevando
    1 X 2,88  = 2,88 
    Cuentos para hablar y aprender Borrar
    Cuentos para hablar y aprender
    1 X 11,06  = 11,06 
    Ya calculo 4 sumas llevando y restas sin llevar Borrar
    ADI R Juego completo Borrar
    ADI R Juego completo
    1 X 151,72  = 151,72 
    Escribe y dibuja nº9 Borrar
    Escribe y dibuja nº9
    1 X 4,81  = 4,81 
    Escribe y dibujanº8 Borrar
    Escribe y dibujanº8
    1 X 4,81  = 4,81 
    Baraja La casa Borrar
    Baraja La casa
    1 X 4,92  = 4,92 
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Ya leo 1 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    La inteligencia emocional de los hijos Borrar
    La inteligencia emocional de los hijos
    1 X 8,37  = 8,37 
    Cuaderno de matemáticas nº 11. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 11. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Pedagogía Social Borrar
    Pedagogía Social
    1 X 26,30  = 26,30 
    Qué puedo hacer para vencer mis manías Borrar
    Qué puedo hacer para vencer mis manías
    1 X 20,35  = 20,35 
    Diccionario del psicoanálisis Borrar
    Diccionario del psicoanálisis
    1 X 43,17  = 43,17