“La esquizofrenia: diario de un viaje” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Abordaje integral de las fases iniciales de la psicosis

Abordaje integral de las fases iniciales de la psicosis

Diseñar y desarrollar modelos asistenciales específicos para atender las necesidades que surgen después de la aparición de un primer trastorno psicótico.

Presentación por capítulos que permite seleccionar aspectos concretos de cada área particular de estudio.

Dedicación casi exclusiva al área temática de los primeros episodios psicóticos, desde una triple vertiente: asistencial, investigadora y traslacional.

Síntesis y contextualización de aspectos particulares, difíciles de transmitir.

El diseño y desarrollo de modelos asistenciales específicos e integrales, dirigidos a los pacientes afectados por un primer episodio psicótico así como a sus familiares o cuidadores, debe someterse periódicamente a una evaluación que determine la eficacia de las intervenciones propuestas sobre la mejoría del curso evolutivo de la enfermedad, así como sus posibles efectos perjudiciales. En esta obra se plantea un análisis crítico y documentado de las últimas novedades en el ámbito académico y asistencial de las fases iniciales de las psicosis. Entre sus principales aportaciones cabe destacar:

  • Una presentación por capítulos o áreas temáticas, abordada desde una perspectiva histórica, crítica y actualizada, que permite al lector centrarse en aquellos aspectos específicos que puedan resultarle de particular interés.

  • Un análisis pormenorizado de los diferentes programas asistenciales de intervención precoz en las psicosis, desde el pródromos o desde los estados mentales de alto riesgo.
  • Una síntesis y contextualización de conceptos habitualmente dispersos en la bibliografía, que aluden a los ámbitos epidemiológico, fisiopatológico, etiopatogénico, clínico, nosológico, terapéutico, pronóstico, legal y epistemológico del conjunto de las psicosis, desde una perspectiva multidimensional.

Abordaje integral de las fases iniciales de la psicosis, una visión crítica se dirige principalmente a psiquiatras y psicólogos clínicos, aportando una visión objetiva y personal sobre la evidencia acumulada tras décadas de desarrollo de estrategias terapéuticas en el campo de la intervención precoz en las psicosis.

Índice:

Autores
Agradecimientos
Prólogo
Prefacio
Epílogo
1. Antecedentes históricos y marco conceptual
2. Incidencia, prevalencia, estabilidad diagnóstica e impacto sociosanitario
de los primeros episodios de psicosis

3. Etiopatogenia de los primeros episodios psicóticos

4. Formas de presentación clínica de los PEP
4.1. El pródomos y su tratamiento. Estadiaje de la psicosis. Aproximaciones dimensionales sintomáticas sobre las mismas
4.2. La cognición como síntoma clave de los PEP

5. Abordaje diagnóstico
5.1. Abordaje diagnóstico
5.2. Protocolo clínico de intervención sobre un primer episodio psicótico. Programa CRUPEP
5.3. Evaluación de los déficits cognitivos

6. Abordaje terapéutico de los primeros episodios psicóticos
6.1. Cuándo, cómo y cuánto tiempo se debe tratar farmacológicamente un primer episodio psicótico
6.2. Utilización de antipsicóticos inyectables atípicos de larga duración desde el primer episodio psicótico
6.3. Farmacogenética y primeros episodios de psicosis
6.4. Intervenciones psicosociales
6.5. Rehabilitación cognitiva

7. Curso evolutivo y pronóstico de los primeros episodios de psicosis del espectro esquizofrénico

8. Situaciones clínicas especiales
8.1. Género y primeros episodios psicóticos
8.2. Abordaje de la psicosis temprana en la población infantojuvenil
8.3. Primeros episodios psicóticos de inicio tardío
8.4. Primeros episodios psicóticos y cannabis

9. Aspectos jurídicos en el abordaje de los primeros episodios psicóticos

Índice analítico

Año publicación 2014

50,00 

error: Content is protected !!
28
    28
    Tu cesta
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61 
    CLA Juego completo Borrar
    CLA Juego completo
    1 X 160,39  = 160,39 
    Habilidades de entrevista para psicoterapeutas Borrar
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    2 X 7,64  = 15,29 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    1 X 16,83  = 16,83 
    Altas capacidades en niños y niñas Borrar
    Altas capacidades en niños y niñas
    1 X 15,87  = 15,87 
    Competencias profesionales del pedagogo Borrar
    Competencias profesionales del pedagogo
    1 X 17,31  = 17,31 
    Alumnado con altas capacidades Borrar
    Alumnado con altas capacidades
    1 X 21,63  = 21,63 
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS) Borrar
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS)
    1 X 75,74  = 75,74 
    La violencia entre iguales Borrar
    La violencia entre iguales
    1 X 23,99  = 23,99 
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Progresint. 14. Motricidad, coordinacion visomanual Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo
    1 X 5,77  = 5,77 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Cuadernos mayor serie verde Borrar
    Cuadernos mayor serie verde
    1 X 5,77  = 5,77 
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    1 X 16,35  = 16,35 
    Los tres ositos del bosque Borrar
    Los tres ositos del bosque
    1 X 6,49  = 6,49 
    EL NIÑO SUPERDOTADO Borrar
    EL NIÑO SUPERDOTADO
    1 X 24,81  = 24,81 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    El Oso Bussi 2 Mini Arco Borrar
    El Oso Bussi 2 Mini Arco
    1 X 11,44  = 11,44 
    Ejercitando la mente 1 Mini Arco Borrar
    Ejercitando la mente 1 Mini Arco
    1 X 7,45  = 7,45 
    Ya leo 12 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    La esquizofrenia: diario de un viaje Borrar
    La esquizofrenia: diario de un viaje
    1 X 6,25  = 6,25