Convivencia restaurativa

Aprender a convivir y a construir entornos de aprendizaje seguros

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo.

Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienes permanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía.

.En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.

Año Publicación 2021

20,00 

error: Content is protected !!
19
    19
    Tu cesta
    apdi 8 aprendo a pensar desarrollando mi inteligencia Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Qué es la Inteligencia. Más Allá del Efecto Flynn Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    apdi 7 aprendo a pensar desarrollando mi inteligencia Borrar
    Agencia ELE 1 pizarra digital Borrar
    Agencia ELE 1 pizarra digital
    1 X 43,89  = 43,89 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Arpa 5 Borrar
    Arpa 5
    1 X 17,07  = 17,07 
    Arpa 4 Borrar
    Arpa 4
    1 X 17,07  = 17,07 
    apdi 0 aprendo a pensar desarrollando mi inteligencia Borrar
    Arpa 2 Borrar
    Arpa 2
    1 X 17,07  = 17,07 
    Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo Borrar