“Alumnos distraidos inquietos e impulsivos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El alumno con TDAH 5ª Edición

Los autores analizan a cuántos niños afecta el TDAH, y a qué edades; las causas, la comorbilidad, el diagnóstico o el tratamiento multidisciplinar

Un grupo de psicólogos y educadores han elaborado el libro ‘El alumno con TDAH. Guía Práctica para educadores. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad’. Su objetivo, según los autores, es “ofrecer estrategias a los profesionales de la educación para que esta preocupación se convierta en motivación para enseñar y así pasar de la preocupación a la ocupación, es decir, al manejo positivo y constructivo de los niños que presentan problemas de comportamiento como el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad”. Entre los autores están Beatriz Mena, maestra de Educación Especial y psicopedagoga; Rosa Nicolau, psicóloga clínica infanto-juvenil; Pilar Tort, pedagoga, y Berta Romero y Laia Salat, ambas psicólogas.

El libro está dividido en 15 capítulos, junto con un apartado dedicado a la bibliografía y lecturas recomendadas. Los autores han comenzado la obra con una definición del TDAH: “El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos, que son el déficit de atención, la impulsividad y la hiperactividad motora y/o vocal”.

Otros capítulos analizan a cuántos niños afecta el trastorno, y a qué edades; las causas, la comorbilidad, el diagnóstico, el tratamiento multidisciplinar, las ayudas en la enseñanza, el TDAH en la edad adulta o la importancia de la medicación, entre otros temas. Los autores reconocen en el prólogo del libro que “educar no es fácil”. “Algunos maestros y profesores manifiestan las numerosas dificultades con que se encuentran a la hora de atender a niños y adolescentes que presentan problemas para concentrarse o controlar sus movimientos o impulsos”. Estos maestros y profesores, preocupados por ofrecer la mejor educación, se preguntan cómo tienen que actuar o a quién han de acudir, y para ellos se ha elaborado esta guía.

25,00 

error: Content is protected !!
20
    20
    Tu cesta
    ARTICULA (CUARTEROS-CAMPOS SEMÁNTICOS) Borrar
    ARTICULA (CUARTEROS-CAMPOS SEMÁNTICOS)
    1 X 62,81  = 62,81 
    Baraja Pueblo (escuela) Borrar
    Baraja Pueblo (escuela)
    1 X 4,92  = 4,92 
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    1 X 8,61  = 8,61 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    2 X 17,31  = 34,62 
    Badyg E3/M/S Hoja de respuesta paquete de 25 Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Comprender la ansiedad, las fobias y el estrés Borrar
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    2 X 13,65  = 27,30 
    Ansiedad social Borrar
    Ansiedad social
    1 X 34,57  = 34,57 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Motricidad en Educación Infantil Borrar
    Motricidad en Educación Infantil
    1 X 17,79  = 17,79 
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    1 X 62,50  = 62,50 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Como mejorar la autoestima de los alumnos. 2 Borrar
    Como mejorar la autoestima de los alumnos. 2
    1 X 16,30  = 16,30 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65 
    El restaurante pictogramas Borrar
    El restaurante pictogramas
    1 X 6,49  = 6,49 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    1 X 16,35  = 16,35 
    Alumnos distraidos inquietos e impulsivos Borrar
    Alumnos distraidos inquietos e impulsivos
    1 X 16,30  = 16,30