“Niños apegados, niños independientes” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El apego en el aula

Relación entre las primeras experiencias infantiles, el bienestar emocional y el rendimiento escolar

/El apego en el aula/ es uno de los pocos libros que aproxima las propuestas de la teoría del apego a la práctica educativa y a las dificultades de aprendizaje en el aula, situando con claridad los aspectos básicos de dicha teoría en las pautas diarias de la conducta y en el aprendizaje de alumnado y profesorado, a la vez que asocia las experiencias de las primeras relaciones de los niños y las niñas con el esfuerzo por aprender. El libro explora el significado del llamado /triángulo del aprendizaje/, es decir, la relación entre alumno, profesor y tarea de aprendizaje, poniendo en concordancia el desarrollo emocional, la conducta y las experiencias de apego. También identifica un perfil de aprendizaje con cada estilo de apego y explora las condiciones que requiere una escuela para ser considerada una base segura para sus alumnos y alumnas.

Índice
Marcar la diferencia · La conducta tiene sentido · Descripción de la teoría del apego · El triángulo del aprendizaje · Vínculos entre el apego y el aprendizaje · Los alumnos que no pueden pedir ayuda · Los alumnos con miedo a la separación · Los alumnos que más preocupan · La escuela como base segura para alumnado y profesorado · Referencias bibliográficas.

19,50 

error: Content is protected !!
2
    2
    Tu cesta
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    1 X 62,50  = 62,50 
    Niños apegados, niños independientes Borrar
    Niños apegados, niños independientes
    1 X 12,02  = 12,02