“Opuestos. 1” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El maletín de la R

Materiales para la mejora de los errores fonológicos originados por rotacismos

Entendemos la dislalia como la pronunciación incorrecta de determinados fonemas debido a problemas de omisión, sustitución o distorsión.

El niño/a que presenta esta dificultad cree que habla bien, sin darse cuenta de sus propios errores, y aunque sea consciente de ellos, es
incapaz por sí solo de superarlos. Su causa puede ser orgánica, funcional o audiógena.
Lo que sí es evidente es la necesidad de descartar un problema físico que impida la emisión de estos fonemas, como el caso del frenillo sublingual, la hendidura del paladar o de labio leporino en cualquiera de sus tipos. Por esta razón, antes de comenzar nuestra intervención con ayuda de este material, es aconsejable conocer la causa del rotacismo para saber qué camino seguir.

Esto nos permitirá saber con mayor o menor medida el camino a tomar y las dificultades orgánicas que presenta el alumno/a y que puedan limitar la adquisición del fonema que en estos momentos tratamos.
Estas dificultades verbales, con independencia de su causa, influirán negativamente en el aprendizaje escolar del alumnado, por esto es aconsejable la corrección de ellos. Vamos a destinar nuestro material a la corrección de los errores cometidos en la pronunciación del fonema /r/, también llamado rotacismo..

Objetivos:

Corregir errores fonológicos originados por
rotacismo, en su forma simple o compleja.
Desarrollar tareas de trabajo lúdico, tanto de
manera autónoma como en pequeños grupos.
Posibilitar en el niño situaciones de juego para
la superación de los problemas de rotacismo.
Asociar significados con significantes.
Afianzar el trabajo lectoescritor y facilitar estrategias
y procedimientos para el aumento de su
velocidad lectora.
Visualizar la correcta posición de los órganos
fono-articulatorios y desarrollar la capacidad
de emitir los mismos movimientos.
Adquirir precisión y posicionamiento correcto
de los diversos órganos que participan y conseguir
una correcta movilidad buco-facial.

Año Publicación 2015

muestra-maletin-de-la-r

50,00 

error: Content is protected !!
34
    34
    Tu cesta
    Manual para psicólogos educativos Borrar
    Manual para psicólogos educativos
    1 X 36,49  = 36,49 
    TDAH Estrategias para impulsar el desarrollo integral Borrar
    Ni despiste ni pereza Borrar
    Ni despiste ni pereza
    1 X 17,21  = 17,21 
    El juego de conocerse Borrar
    El juego de conocerse
    1 X 12,50  = 12,50 
    Construir los vínculos del apego Borrar
    Construir los vínculos del apego
    1 X 31,73  = 31,73 
    cómo aprendemos Borrar
    cómo aprendemos
    1 X 29,81  = 29,81 
    Neurociencia aplicada a la educación Borrar
    Neurociencia aplicada a la educación
    1 X 28,37  = 28,37 
    Experimentamos con la ciencia Borrar
    Experimentamos con la ciencia
    6 X 18,75  = 112,50 
    Cuentos para aprender y hacer Borrar
    Cuentos para aprender y hacer
    1 X 17,31  = 17,31 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    2 X 9,62  = 19,24 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    2 X 90,91  = 181,82 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    2 X 62,50  = 125,00 
    FICHAS DE ATENCION Nº5 Borrar
    FICHAS DE ATENCION Nº5
    1 X 9,62  = 9,62 
    FICHAS DE ATENCION Nº1 Borrar
    FICHAS DE ATENCION Nº1
    1 X 9,62  = 9,62 
    Cuaderno de matemáticas nº 6. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 6. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cómo prevenir las dificultades de cálculo Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 3. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 3. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cuaderno de matemáticas nº 8. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 8. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cuaderno de matemáticas nº 9. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 9. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Ya calculo 1 sumas y restas sin llevadas Borrar
    Ya calculo 1 sumas y restas sin llevadas
    1 X 3,85  = 3,85 
    Ya calculo 3 sumas llevando y restas sin llevar Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    TABA, Test de Aptitudes Burocráticas y Administrativas Borrar
    Cuanto, combien, how much Borrar
    Cuanto, combien, how much
    1 X 12,98  = 12,98 
    Cuentos divertidos de la "efe" Borrar
    Cuentos divertidos de la "efe"
    1 X 7,21  = 7,21 
    Opuestos. 1 Borrar
    Opuestos. 1
    1 X 10,53  = 10,53