“Puedo 1 Programa de orientación educativa para alumnos de altas capacidades o superdotados” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

EL NIÑO SUPERDOTADO

Cómo reconocer y educar al niño con altas capacidades

Este es el libro que acompaña a los padres de un niño superdotado desde el instante que intuyen que su hijo no es como los demás.

Con información clara sobre:¿Qué es la superdotación?, ¿Cuáles son las características más frecuentes del niño superdotado?, ¿A partir de qué edad se puede diagnosticar?, ¿Quién confirma su dotación especial y en qué pruebas se basa el diagnóstico?, ¿Cómo educar al niño y al adolescente superdotado? y ¿Cómo ser profesor de un alumno superdotado?

Prólogo. Introducción.

¿Qué es la superdotación? Definición. ¿Qué es el cociente intelectual? Otras opiniones. Áreas de la superdotación. Otros conceptos. Datos de interés.

Las primeras señales. La segunda parte del primer año. Testimonio de una madre. Más características de la superdotación en los primeros años. Esquema comparativo. Datos de interés.

El diagnóstico. ¿De qué pruebas consta el diagnóstico? Explicarle el motivo de los tests. ¿En qué casos se debe hacer el diagnóstico? ¿Cuál es la influencia de la genética en la superdotación? Datos de interés.

¿Y después del diagnóstico? Las falsas creencias. Los pasos para aceptar su situación. ¿Estimular o sobreestimular? Datos de interés.

El niño superdotado en la primera infancia. ¿Qué significa tener un hijo superdotado? Puntos de atención. Las disincronías. La convivencia. El sueño y las pesadillas. Enseñarle las normas. El desarrollo social y emocional del niño superdotado. La relación con los hermanos. El síndrome del déficit de atención con hiperactividad. ¿Cómo pasa el niño su tiempo de ocio? Datos de interés.

Experiencias con la guardería. Elegir un centro adecuado. Problemas con la guardería. ¿Qué es lo que el niño necesita de sus padres en esta fase? Posibles problemas en esta fase. Datos de interés.

La escuela de educación infantil. Experiencias distintas. ¿Qué es lo que causa los problemas? ¿Qué escuela es la más adecuada para su hijo? El contacto con la escuela. Sugerencias para el contacto con el profesor. Las características que llaman la atención. El último curso. Testimonio. ¿Qué dice la ley al respecto? ¿Qué es lo que necesita el niño de sus padres? Datos de interés.

La enseñanza primaria. ¿Cuándo debe empezar la escolarización? Señales que hay que tener en cuenta. Problemas escolares posiblemente relacionados con la superdotación. Rendir por debajo de su nivel. Medidas para evitar el bajo rendimiento. Testimonio de un niño con bajo rendimiento. El alumno con un perfil desarmónico. ¿La escuela no detecta la superdotación? Posibles situaciones difíciles. ¿Qué medida ofrece la escuela? 1. La adaptación curricular. 2. La aceleración. 3. Agrupamientos de niños superdotados. Algunos proyectos en distintas comunidades. Testimonio de una alumna superdotada. ¿Cómo elegir una buena escuela? Cuando el niño es el blanco de las burlas. Datos de interés.

La enseñanza secundaria y el bachillerato. La pubertad. Adaptarse al grupo, ¿si o no? Otras fuentes de estrés. Depresiones y suicidio. La convivencia con el adolescente superdotado. Las cualidades del profesor. Los deberes: el gran dilema. ¿Qué centro educativo se elige? El bajo rendimiento. La falta de motivación. ¿Cómo actuar ante el bajo rendimiento? El joven que se esfuerza demasiado. El tiempo de ocio. Datos de interés.

Ser profesor de un alumno superdotado. Reconocer la superdotación. Rendir por debajo de su nivel. La aceleración. La ampliación. La actitud del profesor. Sugerencias para el día a día del profesor. El pensamiento convergente o divergente. Desterrar los prejuicios. La motivación del alumno superdotado. Ejemplos de soluciones para el alumno superdotado. Datos de interés.

Últimas reflexiones. La escucha positiva. Mayor incidencia de niños que de niñas superdotados. Una educación distinta. ¿Qué será de mi hijo?

Bibliografía. Direcciones de interés.

Juguetes interesantes para niños superdotados.

Actividades amenas y educativas.

Índice alfabético.

25,80 

error: Content is protected !!
20
    20
    Tu cesta
    Recetas para educar Borrar
    Recetas para educar
    1 X 18,75  = 18,75 
    El adolescente en su mundo Borrar
    El adolescente en su mundo
    1 X 37,45  = 37,45 
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61 
    DADOS LETRAS (10 U.) Borrar
    DADOS LETRAS (10 U.)
    2 X 18,64  = 37,28 
    Enseñar un viaje en comic Borrar
    Enseñar un viaje en comic
    1 X 17,45  = 17,45 
    LEA, LARS, Y DODÓ Borrar
    LEA, LARS, Y DODÓ
    1 X 45,70  = 45,70 
    Leer para comprender y aprender. 1 Borrar
    Leer para comprender y aprender. 1
    1 X 14,90  = 14,90 
    DOMINÓ POSICIONAL Borrar
    DOMINÓ POSICIONAL
    1 X 34,26  = 34,26 
    Motivación y creatividad en clase Borrar
    Motivación y creatividad en clase
    1 X 20,19  = 20,19 
    El juego en psicoterapia del niño Borrar
    El juego en psicoterapia del niño
    1 X 15,38  = 15,38 
    Evaluación en la educación secundaria Borrar
    Evaluación en la educación secundaria
    1 X 19,71  = 19,71 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    1 X 7,64  = 7,64 
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    3 X 16,35  = 49,04 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    1 X 17,31  = 17,31 
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    1 X 13,65  = 13,65 
    DOMINÓ IMAGEN-PALABRA Borrar
    DOMINÓ IMAGEN-PALABRA
    1 X 33,64  = 33,64 
    La animación lectora en el aula Borrar
    La animación lectora en el aula
    1 X 9,13  = 9,13 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62