“Diseño universal para el aprendizaje: Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Entrenamiento neurocognitivo

Atención, lenguaje, percepción, memoria, flexibilidad, cognitiva, funciones ejecutivas, cálculo.

El presente libro contiene una amplia gama de actividades destinadas a ejercitar el funcionamiento en cognitivo en general, así como también las diferentes áreas que lo componen, tales como la memoria, la percepción, la atención, las funciones ejecutivas, la flexibilidad cognitiva, el cálculo y el lenguaje.

El mismo resulta útil para los profesionales de la salud mental que se dediquen a la temática en cuestión. Sin embargo, también es eficiente para aquellos adultos que pretendan estimular su funcionamiento cognitivo por sí mismo. Las actividades fueron diseñadas especialmente para el libro y poseen un nivel de complejidad medio, por ende, se encuentra dirigido a adolescentes, adultos sin deterioro cognitivo y adultos mayores con demencia en fase inicial.

El término “estimulación cognitiva” refiere a un conjunto de técnicas empleadas para mejorar el funcionamiento cognitivo en general, así como también cada área en particular: memoria, atención, percepción, funciones ejecutivas, lenguaje y cálculo. El presente libro es de uso práctico y posee como destinatarios a los adultos mayores sin demencia o con un deterioro cognitivo leve, debido a la complejidad de las actividades. A su vez, es útil para los adolescentes que requieran estimular áreas cognitivas específicas.

Cabe destacar que la estimulación cognitiva es considerada como la terapia no farmacológica con mayor apoyo empírico y también como la primera intervención a realizar frente al envejecimiento, sea este normal: las funciones suelen presentar déficits propios de la edad o patológico: las mismas requieren ser rehabilitadas, posiblemente acompañada de un tratamiento farmacológico (Ruiz – Sánchez de León, 2012). A continuación, se brindará una breve definición de las funciones cognitivas: Atención: posee la capacidad de focalizarse en un tema o en un objeto percibido.

La misma se puede orientar a fenómenos psíquicos o físicos. Es una función cognitiva que resulta útil como mecanismo de activación y funcionamiento de otros procesos cognitivos más complejos como la percepción, la memoria, el lenguaje, etc. Percepción: es una función cognitiva que se ocupa de la integración, del reconocimiento y de la interpretación de sensaciones que provienen de diversos estímulos. La misma se clasifica en: exterocepción (sensaciones que provienen del ambiente exterior), interocepción (sensaciones que provienen del ambiente interior) y propiocepción (sensaciones del propio cuerpo).

Se percibe a través de los órganos de los sentidos: vista, oido, tacto, gusto y olfato. Memoria: permite fijar, conservar y evocar experiencias pasadas. El proceso consiste en el registro, el almacenamiento, la detección y el recuerdo o la evocación. Se la considera el resultado de la acción de todas las funciones psíquicas en el logro de una síntesis final, entendida como el recuerdo. La memoria se clasifica en inmediata, a corto y a largo plazo. Funciones ejecutivas: actividades mentales complejas y necesarias que poseen la capacidad de planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse al entorno y así lograr el alcance de determinadas metas (Bauermeister, 2008).

Dentro de las funciones mencionadas, se encuentra la flexibilidad cognitiva, la cual permite pensar en múltiples conceptos de manera simultánea. Cálculo: refiere a la habilidad de resolución de diversas operaciones matemáticas. Lenguaje: es una función superior, consiste en la habilidad de codificar y descodificar símbolos lingüísticos Usted hallará en el presente libro una serie de actividades basadas en la categorización, la asociación, la escritura, las operaciones matemáticas y la visualización, destinadas a ejercitar la memoria, la percepción, la atención, el lenguaje, las funciones ejecutivas, la flexibilidad cognitiva y el cálculo.

Año Publicación 2020

22,00 

error: Content is protected !!
29
    29
    Tu cesta
    La nueva autoridad Borrar
    La nueva autoridad
    1 X 20,96  = 20,96 
    Lecturas comprensivas + 7 años Borrar
    Lecturas comprensivas + 7 años
    1 X 2,12  = 2,12 
    A que he venido aquí Borrar
    A que he venido aquí
    2 X 10,58  = 21,15 
    Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa Borrar
    Iniciación a la lectura + 5 años Borrar
    Iniciación a la lectura + 5 años
    1 X 2,12  = 2,12 
    Siete historias sobre las emociones Borrar
    Siete historias sobre las emociones
    1 X 9,52  = 9,52 
    Crece desarrollo personal para padres Borrar
    Crece desarrollo personal para padres
    1 X 17,21  = 17,21 
    Cómo puedo salir de aquí Borrar
    Cómo puedo salir de aquí
    2 X 14,42  = 28,85 
    Programa Relatea Borrar
    Programa Relatea
    1 X 24,95  = 24,95 
    Ser Viejo no es estar muerto Borrar
    Ser Viejo no es estar muerto
    1 X 16,83  = 16,83 
    Dónde está Wally Destino a todas partes Borrar
    Dónde está Wally Destino a todas partes
    1 X 22,07  = 22,07 
    Story Cubes Médico Borrar
    Story Cubes Médico
    1 X 3,35  = 3,35 
    TABA, Test de Aptitudes Burocráticas y Administrativas Borrar
    Test de lógica Borrar
    Test de lógica
    1 X 6,68  = 6,68 
    BS, Batería de subalternos Borrar
    BS, Batería de subalternos
    1 X 61,98  = 61,98 
    Proyecto Hipatia 1º primaria cuaderno 1.2 Borrar
    Proyecto Hipatia 1º primaria cuaderno 1.2
    1 X 6,68  = 6,68 
    Cuaderno Puente Lengua 6º Primaria Borrar
    Cuaderno Puente Lengua 6º Primaria
    1 X 2,88  = 2,88 
    Evamat 6 Cuadernillo + 1 uso correccion Borrar
    Evamat 6 Cuadernillo + 1 uso correccion
    1 X 2,88  = 2,88 
    Proyecto Hipatia 5º Primaria cuaderno 5.2 Borrar
    Proyecto Hipatia 5º Primaria cuaderno 5.2
    1 X 6,68  = 6,68 
    Evamat 2 Cuadernillo + 1 uso correccion Borrar
    Evamat 2 Cuadernillo + 1 uso correccion
    1 X 2,88  = 2,88 
    Cuaderno Puente Matemáticas 4º Primaria Borrar
    Cuaderno Puente Matemáticas 4º Primaria
    1 X 2,88  = 2,88 
    Matemáticas comprensivas números 5 Borrar
    Matemáticas comprensivas números 5
    1 X 9,62  = 9,62 
    Base 10 en 4 colores Borrar
    Base 10 en 4 colores
    1 X 19,79  = 19,79 
    Cuaderno Puente Matemáticas 1º Secundaria Borrar
    Cuaderno Puente Lengua 3º Primaria Borrar
    Cuaderno Puente Lengua 3º Primaria
    1 X 2,88  = 2,88