“Vivir con calidad. Orientación, motricidad y representación 2.1” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Envejecimiento

evaluación e intervención psicológica

Envejecer es un proceso propio de todos los seres vivos, está relacionado con el declive general de las funciones fisiológicas, incluidas las cerebrales; lo que conlleva a deficiencias conductuales, cognitivas y emocionales. El proceso enfrenta retos propios de la etapa, donde los más relevantes son aquellos que involucran la pérdida de las capacidades funcionales, emocionales y cognitivas, ya que dichas modificaciones, aunadas a enfermedades crónico-degenerativas, pueden llegar a limitar al adulto mayor en sus actividades diarias y, como consecuencia, la pérdida de autonomía.

En los ultimos años, México ha tenido diversos cambios poblacionales, resultado de la dinámica de sus componentes demográficos, esencialmente por el aumento de la población de adultos mayores que, por un lado, pasará de 3.5 a 4.3% entre el 2000 y el 2018 y, por otro lado, por la disminución del crecimiento de la población que pasará de 1.3 a 0.7% durante el mismo periodo. Además, otro factor importante es que el promedio de vida del mexicano se duplicó durante la segunda mitad del siglo XX, pasando de 36 años en 1950, a 74 años durante el 2000, aproximadamente.

Este crecimiento ha generado diversas preocupaciones en el área de la salud, sobre todo porque 54.8% de los adultos mayores en México viven en localidades urbanas, mientras que 45.2% vive en localidades mixtas o rurales. Lo anterior puede generar que el adulto mayor que reside en zonas rurales y mixtas tenga menor acceso a una supervisión médica frecuente, así como un aumento de la probabilidad de vivir solo. Estas dos problemáticas importantes se reflejarían en: la falta de diagnóstico y el incremento de depresión en el adulto mayor.

El incremento del envejecimiento en la población mexicana, contribuirá de manera inevitable el aumento de la Enfermedad de Alzheimer a nivel mundial. Actualmente, esta enfermedad representa 60% del diagnóstico de las demencias en todo el mundo, y su crecimiento es tan vertiginoso que para el 2050 se prevé que existan 72 millones de adultos, de 60 años o más con Alzheimer, de los cuales 8.4 millones vivirán en América Latina. Suficientes motivos hay para que el sistema de Salud Pública se centre en este fenómeno y pueda proporcionar protocolos de evaluación e intervención adecuados a estas personas, de tal forma, Envejecimiento: evaluación e intervención psicológica ofrece un atisbo

23,90 

error: Content is protected !!
36
    36
    Tu cesta
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    2 X 62,50  = 125,00 
    ACE Juego completo (con 100 ejemplares) Borrar
    ACE Juego completo (con 100 ejemplares)
    1 X 82,20  = 82,20 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    1 X 7,64  = 7,64 
    Borrar
    Nuevos ejercicios temporales. 2 Borrar
    Nuevos ejercicios temporales. 2
    1 X 13,41  = 13,41 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 12
    1 X 9,62  = 9,62 
    Borrar
    Aprendo a sumar y restar con GEU
    1 X 9,09  = 9,09 
    El llanto de los árboles Borrar
    El llanto de los árboles
    3 X 8,61  = 25,82 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Emoticuentos Borrar
    Emoticuentos
    2 X 14,90  = 29,80 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 15
    1 X 9,62  = 9,62 
    Cuaderno para trabajar tu timidez Borrar
    Cuaderno para trabajar tu timidez
    1 X 7,69  = 7,69 
    El psicopáta Borrar
    El psicopáta
    1 X 18,22  = 18,22 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 17
    1 X 9,62  = 9,62 
    Borrar
    Aprendo matemáticas con pictos y pegatinas 2
    1 X 28,85  = 28,85 
    Borrar
    Las tablas de multiplicar headu
    1 X 13,88  = 13,88 
    Borrar
    Matemáticas 1-1º trimestre
    1 X 24,04  = 24,04 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 13
    1 X 9,62  = 9,62 
    Progresint. 16. Comprension del lenguaje Borrar
    Progresint. 16. Comprension del lenguaje
    1 X 8,61  = 8,61 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 10
    1 X 9,62  = 9,62 
    Borrar
    Matemáticas comprensivas 16
    1 X 9,62  = 9,62 
    Asi no se juega Borrar
    Asi no se juega
    1 X 7,21  = 7,21 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65 
    Leo, Pienso, Comprendo 1º educación primaria Borrar
    Estimular la atención 1 Borrar
    Estimular la atención 1
    1 X 16,83  = 16,83 
    FICHAS DE ATENCION Nº3 Borrar
    FICHAS DE ATENCION Nº3
    1 X 9,62  = 9,62 
    caleidoscopio juego atencional nivel superior Borrar
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    1 X 8,61  = 8,61 
    La dislalia naturelaza diagnóstico y recuperación Borrar