“Badyg E3. Cuaderno de aplicacion” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Este producto requiere acreditación profesional para realizar su compra, puede enviarla una vez finalizado el pedido.

Escala integral. Manual

MANUAL Edad/ Nivel: Psicopedagogos, profesores de Educación Especial y organizaciones sociales. La calidad de vida se ha convertido hoy en uno de los principales instrumentos para favorecer la actualización, innovación y cambio organizacional en los servicios sociales.

La búsqueda de la calidad, en sus procesos de mejora de gestión y en el avance en resultados personales de los usuarios, es un objetivo compartido por los profesionales, las organizaciones, las administraciones las propias personas con discapacidad.

Sin dudarlo, nos encontramos avanzando significativamente en modelos comunitarios centrados en los resultados personales y la calidad de vida por medio de la prestación de apoyos más individualizados.

La Escala Integral es un instrumento original e innovador que se dirige a evaluar la calidad de vida desde perspectivas objetivas y subjetivas en personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo mayores de  18 años. 

La Escala se puede utilizar para aplicar el modelo de calidad de vida propuesto por Schalock y Verdugo, sirviendo como herramienta esencial para evaluar y planificar de acuerdo con los indicadores de calidad de vida más relevantes según la investigación. Las prácticas profesionales deben dirigirse a evaluar las necesidades de apoyo de cada persona, así como a confeccionar planes individuales de acuerdo a las preferencias e intereses de ellas.


La Escala Integral puede ser una parte indispensable de este proceso, ya que puede utilizarse para mejorar la calidad de vida mediante la planificación individual centrada en la persona (PCP) y junto a otros instrumentos de evaluación de los apoyos.

Este manual recoge el esfuerzo y trabajo científico llevado a cabo en el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca durante cuatro años, prestando especial atención al rigor metodológico así como a la utilidad práctica de la escala en el ámbito de las organizaciones y de sus prácticas profesionales.

 

Contenido:

1. Descripción General (ficha técnica, fundamentación teórica, descripción de la Escala INTEGRAL, material para la aplicación)

2. Normas de Aplicación (aplicación de la Escala Objetiva, aplicación de la Escala Subjetiva)

3. Normas de Corrección e Interpretación (perspectiva general, puntuación y corrección de la Escala Objetiva, puntuación y corrección de la Escala Subjetiva, ejemplo de corrección y puntuación de la Escala Intregral, interpretación de la Escala Integral)

4. Propiedades Técnicas (muestra normativa, fiabilidad, validez)

Bibliografía

● Anexos: Baremos de las Subescalas, Indices Objetivo y Subjetivo de la Calidad de Vida y Tarjetas para ordenar las dimensiones

9,25 

error: Content is protected !!
10
    10
    Tu cesta
    Cuentos y canciones para aprender a vestirse Borrar
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    1 X 16,35  = 16,35 
    Cuaderno de matemáticas nº 8. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 8. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cuaderno de matemáticas nº 12. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 12. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    1 X 8,61  = 8,61 
    COMPETEA Juego completo Borrar
    COMPETEA Juego completo
    1 X 172,59  = 172,59 
    Cuanto, combien, how much Borrar
    Cuanto, combien, how much
    1 X 12,98  = 12,98 
    La merienda pictogramas Borrar
    La merienda pictogramas
    1 X 6,49  = 6,49 
    Badyg E3. Cuaderno de aplicacion Borrar
    Badyg E3. Cuaderno de aplicacion
    1 X 4,34  = 4,34