Escalas Reynell desarrollo del lenguaje juego completo
Las Escalas de Desarrollo del Lenguaje Reynell permiten una evaluación fiable y ampliamente utilizada para obtener una visión diagnóstica de la capacidad lingüística de niños de entre 2 años y 7 años y 11 meses. Evalúa tanto la expresión como la comprensión del lenguaje, para ayudar a orientar la intervención y evaluar su eficacia.
La Escala de Comprensión explora aspectos de la comprensión por parte del/la niño/a de determinados elementos del vocabulario y características gramaticales,
y la Escala de Expresión examina la producción por parte del/la niño/a de las mismas características del lenguaje.
Juego Completo:
Manual técnico
Libro de imágenes
Set de imágenes (alternativas)
Elementos (peluches, objetos…)
10 Cuadernillos de registro
10 Usos de corrección
Estructura de la Escala
Escala de Comprensión
Valora la capacidad para comprender sustantivos, verbos y frases sencillas, así como elementos del lenguaje más complejos.
Tarea A: Seleccionar Objetos
La comprensión de palabras sueltas se evalúa utilizando objetos.
Tarea B: Relacionar dos Objetos
Se pide al niño/a que responda a órdenes sencillas que contengan dos sustantivos.
Tarea C: Verbos
La comprensión de los verbos intransitivos se evalúa mediante el uso de objetos e imágenes.
Tarea D: Construcción de Frases
Se evalúa la comprensión de frases sencillas que contengan pocos verbos intransitivos y transitivos mediante objetos e imágenes.
Tarea E: Morfología Verbal
Esta tarea evalúa la capacidad del niño o niña para darse cuenta del contraste entre el presente y el pasado mediante una tarea de selección de imágenes.
Tarea F: Pronombres
Se evalúa la capacidad del niño/a para reconocer los pronombres no reflexivos frente a los reflexivos mediante una tarea de verificación de verdad.
Tarea G: Frases Complejas
Esta tarea pone a prueba la comprensión de las oraciones de relativo y pasivas mediante una tarea de selección de imágenes.
Tarea H: Hacer Inferencias
La comprensión del significado inferido se evalúa pidiendo al niño/a que identifique los personajes de un dibujo compuesto a partir de una descripción verbal.
Escala de Expresión
Explora por la capacidad para expresarse, a través de tareas de denominación de sustantivos, verbos y frases sencillas, así como elementos del lenguaje más complejos.
Tarea A: Nombrar Objetos
Se pide al niño/a que nombre objetos familiares.
Tarea B: Relacionar dos Objetos
Esta tarea requiere la expresión de al menos dos sustantivos (repetición) o una frase preposicional.
Tarea C: Verbos
El niño o niña ha de nombrar acciones.
Tarea D: Construcción de Frases
El niño o niña ha de describir una acción mediante una frase sencilla.
Tarea E: Morfología Verbal
Se modela una descripción de acciones ilustradas para el niño o niña.
Tarea F: Frases Complejas
Se deben elicitar frases complejas para describir imágenes.
Tarea G: Juicio Gramatical
El niño o niña indica si una frase es gramaticalmente correcta o no.
750,00 €