“El tratamiento de rehabilitación neurocognitiva en la esquizofrenia” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

La escritura y el dibujo en la esquizofrenia

La escritura y el dibujo en la esquizofrenia

En la primera, Capítulos 1, 2 y 3 trazamos una panorámica –queremos creer que enriquecedora y relativamente original- de la esquizofrenia y sus implicaciones. En el Capítulo 1 trazamos un esbozo histórico de los conceptos y actitudes ante la esquizofrenia. En el Capítulo 2 abordamos los aspectos psicopatológicos implicados, y finalmente, en el Capítulo 3 nos adentramos en el mundo de la esquizofrenia de una forma que consideramos viva, llena de humanidad y original. Nos hemos esforzado especialmente en que nuestros lectores comprendan que el denominado mundo de la enfermedad mental, así como el correspondiente de la salud, tienen unas fronteras mucho más borrosas de lo que nos empeñamos en creer. Es así. Se trata de una lección de humildad que debemos tener presente, siempre, todos los seres humanos.

En la segunda parte, Capítulos 4 y 5, analizamos los documentos –escrituras y dibujos propuestos de Árbol, Casa y Pareja- de pacientes con esquizofrenia. Específicamente, en el Capítulo 4 realizamos análisis grafomorfológicos minuciosos de las cuarenta personas que se ofrecieron a nuestra investigación. En el Capítulo 5, analizamos los dibujos desde unas perspectivas que consideramos novedosas.

Prólogo de Carlos Ramos Gascón

Escribimos como nos sentimos, actuamos en la vida diaria y son nuestras relaciones con los demás.
Íntimamente, nuestra escritura es un fiel reflejo de la relación que tenemos con nosotros mismos.

Por todo ello, escribimos tal como es nuestra sexualidad y capacidad para vivir en pareja. Así lo hemos expuesto en nuestro libro anterior Grafología, Sexualidad y Pareja, de esta misma editorial, y que va a tener un desarrollo mucho más amplio y minucioso en otra obra en preparación.

No escribe igual la persona que afronta con aplomo los múltiples imprevistos de su caminar la vida -confianza básica, en la acertada expresión de Rof Carballo- que quien padece una cobardía vital que le lleva a hacer lo posible por esconderla a través de múltiples racionalizaciones.

Se pone de relieve, además, en dibujos y actitudes: nuestra personalidad se expresa y proyecta en un flujo continuo.

Muy especialmente, la forma de escribir y dibujar brinda interesantes indicadores del grado de salud mental.

El presente libro, La escritura y el dibujo en la esquizofrenia, es el fruto de un prolongado esfuerzo.

Creemos sinceramente que, si bien se trata de una investigación modesta, llena un importante vacío en el campo de la Grafopatología.

Lo declaramos así porque si bien no es nuestra intención herir susceptibilidades, la realidad es que, en nuestra opinión, la gran mayoría de de las obras que tratan de temas grafopatológicos, más que esforzarse en intentos serios de sistematización tienden a caer en lo que denominamos un muy cómodo anecdotismo grafopatológico.

Como sabemos, el camino de la investigación es siempre árido y difícil. Requiere un largo aliento. En cualquier caso, nuestro principal deseo al escribir la presente obra es que sirva de punto de partida para futuras investigaciones, más completas y sistemáticas de las que hasta ahora, que sepamos, se han realizado.

Precisamente en el Capítulo 4 exponemos las que, a nuestro juicio, constituyen las especiales dificultades en el campo de la investigación grafológica y, por lo mismo, de la grafopatológica. Aconsejamos encarecidamente su atenta lectura.

Para nosotros, la Grafología constituye una técnica de psicodiagnóstico de personalidad que, bien utilizada e interpretada por un experto tiene un valor equivalente a otras ya de antiguo consagradas, y con claras ventajas respecto de determinados cuestionarios de personalidad. A ello nos referimos también en ese mismo Capítulo 4.

19,60 

error: Content is protected !!
24
    24
    Tu cesta
    Borrar
    Funciones cognitivas y funciones ejecutivas
    1 X 19,23  = 19,23 
    Ya calculo 4b la resta llevando Borrar
    Ya calculo 4b la resta llevando
    1 X 2,88  = 2,88 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Fichas lenguaje y lectura comprensiva. 1 Borrar
    Fichas lenguaje y lectura comprensiva. 1
    1 X 13,41  = 13,41 
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS) Borrar
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS)
    1 X 75,74  = 75,74 
    Materiales didácticos para Educación Infantil Borrar
    Mis primeras palabras puzzle Borrar
    Mis primeras palabras puzzle
    1 X 12,40  = 12,40 
    Que puedo hacer cuando no quiero separme Borrar
    Que puedo hacer cuando no quiero separme
    1 X 21,66  = 21,66 
    IQ Arrows Borrar
    IQ Arrows
    1 X 10,74  = 10,74 
    Alfabeto táctil Montessori Borrar
    Alfabeto táctil Montessori
    1 X 12,40  = 12,40 
    Cómo prevenir conflictos con adolescentes Borrar
    Cómo prevenir conflictos con adolescentes
    2 X 17,31  = 34,62 
    Niños de alta demanda Borrar
    Niños de alta demanda
    1 X 12,45  = 12,45 
    Gran cuaderno montessori de juegos Borrar
    Gran cuaderno montessori de juegos
    1 X 15,34  = 15,34 
    Lucas y el trabajo en equipo Borrar
    Lucas y el trabajo en equipo
    1 X 7,69  = 7,69 
    Speed cups Borrar
    Speed cups
    1 X 18,26  = 18,26 
    Baby flash cards montessori Borrar
    Baby flash cards montessori
    1 X 11,57  = 11,57 
    Método de cálculo montessori Borrar
    Método de cálculo montessori
    1 X 15,34  = 15,34 
    Calmar la rabia Borrar
    Calmar la rabia
    1 X 19,18  = 19,18 
    Pedro y el reto del mapa Borrar
    Pedro y el reto del mapa
    1 X 7,69  = 7,69 
    Escuela de dados Borrar
    Escuela de dados
    1 X 11,49  = 11,49 
    Borrar
    La regla mola si sabes como funciona
    1 X 15,34  = 15,34