La música crea comunidad

Experiencias y reflexiones desde proyectos sociales y eduvativos

En los últimos años comprobamos un significativo auge de proyectos sociocomunitarios con propuestas pedagógicas que han hecho posible o han facilitado la inclusión social y educativa a partir del trabajo de y con la comunidad. Se trata de iniciativas que tienen como finalidad promover beneficios sociales garantes de acceso a determinados aprendizajes. En España, contamos con varios proyectos artísticos que constituyen una valiosa herramienta educativa para trabajar con colectivos vulnerables. Suponen una invitación abierta a relacionarse e integrarse con la comunidad, construyen identidad y fortalecen el sentido de pertenencia.

El libro presenta ocho proyectos artísticos educativos, todos ellos en el ámbito de la música y más concretamente en la educación musical. Son proyectos músico-sociales que promueven el acceso a ciertos instrumentos musicales, a prácticas artísticas positivas y, en muchos casos, a apoyo psicosocial. A partir de las voces de personas responsables de los proyectos, el libro recoge narraciones de ocho iniciativas diversas, con principios rectores diferentes, dispares aproximaciones, tanto prácticas como metodológicas, y que atienden a colectivos diferenciados. Sin embargo, todas ellas cuentan con un objetivo común: hacer de la práctica musical activa un vehículo de transformación social. Las aportaciones que conforman esta obra, y que son ejemplos de buenas prácticas, incluyen los siguientes proyectos: Basket Beat, 4cordes, Barrios Orquestados, Acción por la Música, La Música del Reciclaje, Ubuntu!!!, Etorkizuna Musikatan y Musiquem.

Miles de niños y niñas de nuestras provincias tocan hoy un instrumento musical gracias a estas iniciativas. Niños, niñas y jóvenes que, en definitiva, sienten que la música es una experiencia positiva de vida presente y futura.

Año Publicación 2024
Alberto Cabedo Mas

21,00 

error: Content is protected !!
0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda