“El duelo constructivo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

La práctica del aprendizaje cooperativo

Propuestas operativas para el grupo de clase

El Aprendizaje Cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje centrado en actividades con grupos de trabajo, estructurados conforme a unos principios concretos, y que ha demostrado ser eficaz en la promoción del aprendizaje y el desarrollo de las habilidades sociales, así como en la estimulación de las inteligencias múltiples y distintos estilos de aprendizaje.

En otras palabras, el AC ofrece una respuesta acertada a la necesidad de promover el crecimiento integral de la persona y crear un ambiente de inclusión en la escuela, pues se basa en el principio de que cada miembro del grupo, con sus características únicas y especiales, puede contribuir al aprendizaje de los demás, convirtiéndose en recurso para otros.

Es necesario, sin embargo, ser conscientes de que el AC no se puede improvisar. Requiere de una base sólida sobre la que llevar a cabo su práctica.

Por este motivo, el libro ofrece más de 50 actividades y ejercicios, de aplicación inmediata en el aula, que abarcan los siguientes aspectos básicos:

• El diseño de actividades de aprendizaje cooperativo.
• La formación de grupos para la actividad cooperativa.
• El desarrollo de habilidades sociales.
• Iniciativas para promover la cooperación en el aula.
• Propuesta de actividades cooperativas simples y complejas.
• Cómo evaluar el grupo cooperativo.

Índice:

I. Qué es el Aprendizaje Cooperativo. Principales modalidades. El AC como metodología didáctica inclusiva.
II. Cómo proyectar y diseñar el Aprendizaje Cooperativo. Decisiones antes, durante y después de la clase. Ficha-tipo para diseñar actividades cooperativas en clase.
III. Cómo formar los grupos para realizar actividades cooperativas. Tipología. Dimensiones. Formación de los grupos casual y por elección del profesor: Actividades
IV. Enseñar y desarrollar las habilidades sociales. Implicación de los alumnos. Comprobación de las habilidades sociales: Actividades.
V. Favorecer el clima cooperativo en el grupo-clase. Elementos para crear un buen clima de aula: Actividades.
VI. Actividades cooperativas simples y actividades cooperativas complejas. Características: Actividades.
VII. Evaluación del grupo cooperativo. Pruebas de grupo. Pruebas para verificar la situación del individuo en el grupo. Evaluación de las habilidades sociales.

Año Publicación 2017

17,50 

error: Content is protected !!
17
    17
    Tu cesta
    Qué puedo hacer cuando me da miedo equivocarme Borrar
    Estimulación de las funciones cognitivas atención Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    2 X 16,83  = 33,66 
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    TDAH en la infancia y la adolescencia Borrar
    TDAH en la infancia y la adolescencia
    1 X 19,71  = 19,71 
    TOMM Juego Completo Borrar
    TOMM Juego Completo
    1 X 146,72  = 146,72 
    El niño hiperactivo Borrar
    El niño hiperactivo
    1 X 17,79  = 17,79 
    TAT CAT Juego Completo (Manual láminas de los 3 tipos) Borrar
    Cuentos para hablar y aprender Borrar
    Cuentos para hablar y aprender
    1 X 11,06  = 11,06 
    Dados reescribibles Borrar
    Dados reescribibles
    1 X 10,33  = 10,33 
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    1 X 13,65  = 13,65