“Manual práctico de psicoterapia integradora humanista” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Neurociencia para educadores

Todo lo que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil

 Neurociencia para educadores es un libro espléndido que lleva un subtítulo suficientemente explícito. Los lectores encontraran en su interior «todo aquello que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil».

Para sorpresa de muchos, el resultado no echa por tierra la totalidad de la pedagogía moderna, sino que da una explicación científica complementaria a por qué, si se trabaja con conocimiento y dedicación, todo funciona razonablemente bien. Y un argumento sólido para no dar marcha atrás, como parecen querer algunas voces desmemoriadas. Un libro riguroso, claro y de agradable lectura, lleno de ideas para meditar sobre el oficio de ser aprendices.

ÍNDICE
Usted elige

Introducción. El oficio más viejo del mundo (y no piensen mal)
1. ¿Las capacidades cognitivas dependen de nuestros genes?
2. ¿Cómo funciona el cerebro?
3. ¿Existen las inteligencias múltiples? ¿Es cierto que solo utilizamos el 10 % del cerebro?
4. ¿Cómo se forma el cerebro? ¿Tiene alguna importancia el estilo de vida de los padres?
5. ¿Por qué los niños de 0 a 3 años parece que se encanten y se abstraigan por cualquier cosa? ¿Aprenden realmente algo a estas edades?
6. ¿Qué son las emociones? ¿Tienen relación con los aprendizajes? ¿Y es cierto que «la letra con sangre entra»?
7. ¿Por qué las niñas y los niños de 4 a 11 años aprenden a aburrirse en clase? ¿Qué hay que transmitirles?
8. ¿Cómo aprendemos? ¿Podemos desaprender?

Interludio. Hagamos un avión de papel para volar bien alto

9. ¿Por qué la adolescencia es tan entretenida? ¿Y por qué los adolescentes intentan saltarse las normas?
10. ¿Por qué la adolescencia es la edad más tentadora para iniciarse en el consumo de drogas? Y ¿qué debemos hacer para que estén atentos a nuestras explicaciones?
11. ¿Hay períodos críticos en la maduración del cerebro que no permitan volver atrás o es un camino reversible? ¿Por qué podemos aprender idiomas después de los 4 años?
12. ¿Cómo influye el ambiente social en los aprendizajes? ¿Qué importancia tiene la forma en que miramos a los alumnos? En definitiva, ¿cómo se aprende mejor, aislados o en grupo?
13. ¿Qué es la motivación? ¿Y la creatividad? ¿Hay relación entre estos dos procesos mentales o los he agrupado en un mismo capítulo porque no se me ha ocurrido nada mejor?
14. ¿La imitación tiene valor educativo? ¿Qué importancia tienen los modelos que ofrecemos? 
En consecuencia, ¿qué debemos ser, enseñantes 
o aprendices?
15. ¿Se aprende conscientemente o preconscientemente? ¿Es necesario ser autoconscientes para aprender?
16. ¿Cuál es el enemigo número uno de la educación? ¿Y cuáles son sus principales aliados? 17. ¿Tienen utilidad las «marías»? ¿Realmente tenemos que perder el tiempo con la música, la psicomotricidad y la plástica? ¿Y qué hay que decir de las nuevas tecnologías?
Conclusiones. Once aspectos clave del cerebro para profundizar en la práctica educativa
Bibliografía para saber más

18,00 

error: Content is protected !!
32
    32
    Tu cesta
    La nueva autoridad Borrar
    La nueva autoridad
    1 X 20,96  = 20,96 
    Lecturas comprensivas + 7 años Borrar
    Lecturas comprensivas + 7 años
    1 X 2,12  = 2,12 
    A que he venido aquí Borrar
    A que he venido aquí
    2 X 10,58  = 21,15 
    Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa Borrar
    Iniciación a la lectura + 5 años Borrar
    Iniciación a la lectura + 5 años
    1 X 2,12  = 2,12 
    Siete historias sobre las emociones Borrar
    Siete historias sobre las emociones
    1 X 9,52  = 9,52 
    Crece desarrollo personal para padres Borrar
    Crece desarrollo personal para padres
    1 X 17,21  = 17,21 
    Cómo puedo salir de aquí Borrar
    Cómo puedo salir de aquí
    2 X 14,42  = 28,85 
    Programa Relatea Borrar
    Programa Relatea
    1 X 24,95  = 24,95 
    Ser Viejo no es estar muerto Borrar
    Ser Viejo no es estar muerto
    1 X 16,83  = 16,83 
    Dónde está Wally Destino a todas partes Borrar
    Dónde está Wally Destino a todas partes
    1 X 22,07  = 22,07 
    Story Cubes Médico Borrar
    Story Cubes Médico
    1 X 3,35  = 3,35 
    TABA, Test de Aptitudes Burocráticas y Administrativas Borrar
    Test de lógica Borrar
    Test de lógica
    1 X 6,68  = 6,68 
    BS, Batería de subalternos Borrar
    BS, Batería de subalternos
    1 X 61,98  = 61,98 
    Proyecto Hipatia 1º primaria cuaderno 1.2 Borrar
    Proyecto Hipatia 1º primaria cuaderno 1.2
    1 X 6,68  = 6,68 
    Cuaderno Puente Lengua 6º Primaria Borrar
    Cuaderno Puente Lengua 6º Primaria
    1 X 2,88  = 2,88 
    Evamat 6 Cuadernillo + 1 uso correccion Borrar
    Evamat 6 Cuadernillo + 1 uso correccion
    1 X 2,88  = 2,88 
    Proyecto Hipatia 5º Primaria cuaderno 5.2 Borrar
    Proyecto Hipatia 5º Primaria cuaderno 5.2
    1 X 6,68  = 6,68 
    Evamat 2 Cuadernillo + 1 uso correccion Borrar
    Evamat 2 Cuadernillo + 1 uso correccion
    1 X 2,88  = 2,88 
    Cuaderno Puente Matemáticas 4º Primaria Borrar
    Cuaderno Puente Matemáticas 4º Primaria
    1 X 2,88  = 2,88 
    Matemáticas comprensivas números 5 Borrar
    Matemáticas comprensivas números 5
    1 X 9,62  = 9,62 
    Base 10 en 4 colores Borrar
    Base 10 en 4 colores
    1 X 19,79  = 19,79 
    Matemáticas que suman Borrar
    Matemáticas que suman
    1 X 23,08  = 23,08 
    BTI Juego completo Borrar
    BTI Juego completo
    1 X 168,88  = 168,88 
    Estuche Control Naranja Mini Arco Borrar
    Estuche Control Naranja Mini Arco
    1 X 18,89  = 18,89 
    Psicología y emergencia Borrar
    Psicología y emergencia
    1 X 31,73  = 31,73 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar