“Planeta musarañas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Neuropsicología del desarrollo

La detección e intervención temprana.

Valorar tanto el dato cuantitativo como el análisis cualitativo.

Abordar los casos desde la estimulación y la habilitación de las potencialidades que muchos de estos niños pueden adquirir.

Esta obra es un texto recomendado en la asignatura Neuropsicología del Desarrollo, del Grado en Psicología de la UNED, y toma parte de los contenidos del libro “Neuropsicología Infatil. A través de casos clínicos” de los mismos autores, reoganizándolos y adaptándolos al temario de la asignatura.

“La neuropsicología es una disciplina que integra los conocimientos de la neurociencia, que estudia el desarrollo del sistema nervioso, y de la psicología, evaluando sus consecuencias funcionales.

La neuropsicología infantil permite entender qué está ocurriendo en el cerebro del niño, correlacionar las anomalías cerebrales con las dificultades cognitivas, emocionales o comportamentales, seleccionar las pruebas pertinentes, buscar las capacidades preservadas para potenciarlas y elaborar un plan de intervención.

Este libro es una aproximación a los trastornos del neurodesarrollo a través de casos clínicos y desde una perspectiva integradora e interdisciplinar. En cada capítulo se describe un caso prototípico, se exponen las últimas investigaciones en genética y epigenética del trastorno, se analizan las alteraciones cerebrales que presenta y los procesos cognitivos, socioemocionales y comportamentales que se ven afectados.

También se revisan las pruebas de evaluación y diagnóstico y las técnicas de intervención que permiten habilitar las funciones deficitarias, así como potenciar las habilidades del niño.

Se ha ajustado el temario, al diseño de contenidos para los alumnos de la UNED para la asignatura de Neuropsicología del Desarrollo, por lo que se hace especial hincapié en los datos neurobiológicos de los diferentes trastornos.

Índice:

Bloque I. Introducción a la Neuropsicología del Desarrollo
1 Neuropsicología infantil. Definición, objetivos y aplicaciones
2 Desarrollo ontogenético del sistema nervioso central

Bloque II. Factores etiológicos y de riesgo en la Neuropsicología del Desarrollo
3 Etiología y clínica del daño cerebral temprano
4 Prematuridad. Demasiadas prisas por nacer
5 Cardiopatía congénita. Mi corazón me dificulta aprender

Bloque III. Alteraciones cerebrales tempranas
6 Parálisis cerebral infantil. Algo más que un trastorno motor
7 Agenesia del cuerpo calloso. Llamando al otro hemisferio
8 Epilepsia infantil. Superando el estigma

Bloque IV. Trastornos genéticos
9 Síndrome de Down. Tres son multitud
10 Síndrome del cromosoma X frágil. O cómo vivir a 1.000 revoluciones por minuto
11 Síndrome de Williams. Yo quiero tener un millón de amigos
12 Síndrome de Angelman 161. Veintiún años con un ángel en casa
13 Neurofibromatosis de tipo I. Cuando el cuerpo y las palabras no pueden seguir a la mente

Bloque V. Trastornos del lenguaje
14 Emergencia tardía del lenguaje. Mi niño no habla… ¿ya hablará?
15 Trastorno fonológico-sintáctico del lenguaje. El «cinpicito»
16 Trastorno pragmático del lenguaje. Las palabras vienen sin manual de instrucciones

Bloque VI. Trastornos del espectro autista
17 Trastornos del espectro autista. Una visión actual
18 Autismo. El silencio y la opacidad
19 Síndrome de Asperger. Suspenso en recreo

Bloque VII. Trastornos de la atención
20 Neurobiología y neuropsicología del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. El pequeño terremoto
21 Farmacología del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Una ayuda que alivia… ¡Y mucho!

Bloque VIII. Daño cerebral adquirido
22 Traumatismo craneoencefálico Mi hija ya no es la que era
23 Tumor cerebral infantil. Un intruso en el cerebro

Año Publicación 2017

46,00 

error: Content is protected !!
24
    24
    Tu cesta
    Ya calculo 4b la resta llevando Borrar
    Ya calculo 4b la resta llevando
    1 X 2,88  = 2,88 
    Cuaderno de matemáticas nº 11. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 11. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 7. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Cuaderno de matemáticas nº 1. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 1. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Ya calculo 3 sumas llevando y restas sin llevar Borrar
    Badyg E3/M/S Hoja de respuesta paquete de 25 Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 3. Primaria Borrar
    Cuaderno de matemáticas nº 3. Primaria
    1 X 2,40  = 2,40 
    Qué puedo hacer cuando me obsesiono demasiado Borrar
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado Borrar
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado
    1 X 20,35  = 20,35 
    Niños feroces Borrar
    Niños feroces
    1 X 8,61  = 8,61 
    ¿Cómo será mi hijo? salud emocional y familia Borrar
    El método 1, 2, 3 para portarse bien Borrar
    El método 1, 2, 3 para portarse bien
    1 X 6,68  = 6,68 
    BAS 3 juego completo Borrar
    BAS 3 juego completo
    1 X 55,32  = 55,32 
    AVE Juego completo Borrar
    AVE Juego completo
    1 X 103,13  = 103,13 
    A-D Juego completo Borrar
    A-D Juego completo
    1 X 26,66  = 26,66 
    CECAD Juego completo Borrar
    CECAD Juego completo
    1 X 86,28  = 86,28 
    Canciones para la escuela y para casa Borrar
    Canciones para la escuela y para casa
    1 X 31,01  = 31,01 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    Enigmas divertidos Borrar
    Enigmas divertidos
    1 X 5,72  = 5,72 
    Piensa Juegos 1 Borrar
    Piensa Juegos 1
    1 X 8,46  = 8,46 
    Los signos de puntuación reciben a Diego y Sofía Borrar
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    1 X 16,83  = 16,83 
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61