Niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación

Descripción e intervención

Los trastornos pragmáticos representan un aspecto aún mal conocido de la patología del lenguaje y de la comunicación. Sin embargo, afectan a un numero importante de niños y niñas que presentan trastorno generalizado del desarrollo, un trastorno pragmático del lenguaje (o síndrome semántica/pragmático) o ciertas formas de deficiencia mental.

Desde su experiencia clínica los autores revisan los conceptos actuales acerca de estos trastornos, describen y analizan los síntomas y proponen programas y técnicas de intervención, tanto para la escuela como para las familias.

Índice

Introducción
I. El desarrollo de la pragmática en el niño.
II. Los trastornos pragmáticos: evaluación y descripción
III. Diferentes síndromes que incluyen trastornos pragmáticos.
IV. Modelo y orientación para la intervención
V. Propuestas prácticas
VI. Las familias de los niños con Trastorno Pragmático de Lenguaje
VII. La escolaridad de los niños con Trastorno Pragmático de Lenguaje
VIII. A modo de conclusión

13,95 

error: Content is protected !!
0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda