“Un paquete misterioso” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Profe eso no lo pone

la enseñanza de la comprensión inferencial

Sabemos que la lectura es un proceso interactivo en el que el lector recibe información del texto mientras que él aporta sus conocimientos. Estos conocimientos sobre el lenguaje, sobre las cosas, las personas y sobre los propios textos ayudan a saber de qué o de quién se habla en cada momento, a relacionar ideas aparentemente inconexas, a anticipar información, a dar un sentido global a la lectura y a enriquecerla con detalles.

Llamamos inferencias a toda esa información que no aparece de forma explícita en el texto y que aportan los lectores. Los modelos de comprensión lectora y la investigación psicolingüística ya han puesto de manifiesto que estas inferencias son una clave de la comprensión lectora. Sin embargo, la enseñanza de la compren-sión inferencial aún está poco desarrollada.

Para ayudar a solucionar esa carencia, este libro ha reunido a Thomas Edison, a Nikola Tesla, a Mark Twain y a otros personajes que convivieron con ellos entre el siglo XIX y el siglo XX. Con su ayuda, el autor nos va a exponer qué son las inferencias, qué tipos de inferencias hay, cómo se desarrolla la habilidad inferencial y, sobre todo, qué estrategias y actividades han mostrado ser útiles para enseñar a construir inferencias. Tras el aire informal y hasta gamberro de este libro se esconde una revisión extensa y fundamentada de la didáctica de la comprensión inferencial.

Juan Cruz Ripoll Salceda es orientador educativo y maestro de apoyo en el Colegio Santa María la Real de Sarriguren (Navarra). Además es profesor asociado en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Na-varra y colabora con la empresa Intralíneas Educación S.L. Su interés por la mejora de la comprensión lectora le llevó a doctorarse en Educación y a com-binar la práctica escolar con la investigación sobre la lectura, la creación de materiales y la divulgación a través de sus blogs y su participación en cursos, seminarios y jornadas en España y América.

Año Publicación 2019

15,00 

error: Content is protected !!
22
    22
    Tu cesta
    Hacia una formación disruptiva de docentes Borrar
    Hacia una formación disruptiva de docentes
    1 X 16,35  = 16,35 
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado Borrar
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado
    1 X 20,35  = 20,35 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    2 X 8,61  = 17,22 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    3 X 90,91  = 272,73 
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    2 X 16,83  = 33,66 
    Manual de instrucciones del niño Borrar
    Manual de instrucciones del niño
    1 X 8,61  = 8,61 
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    1 X 13,65  = 13,65 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65 
    El psicopáta Borrar
    El psicopáta
    2 X 18,22  = 36,44 
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Emoticuentos Borrar
    Emoticuentos
    1 X 14,90  = 14,90 
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    Comprender y transformar la enseñanza Borrar
    Comprender y transformar la enseñanza
    1 X 25,48  = 25,48 
    Observo y cocino jugando. Cuaderno alumno Borrar
    Observo y cocino jugando. Cuaderno alumno
    1 X 11,06  = 11,06 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    1 X 17,31  = 17,31 
    Educar valores en grupo Borrar
    Educar valores en grupo
    1 X 11,54  = 11,54 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61