Psicologia y trascendencia educativa

Edad/ Nivel: Educadores Especializados Tema fascinante, si los hay, es el estudio del juego; pese a lo cual no se puede afirmar que su sentido haya sido debidamente desvelado. Y no porque escaseen las teorías ni que los hechos sean raros, puesto que niños y animales juegan ante el observador continuamente.

El estudio completo del juego lo articulamos en tres partes:
– En la primera parte, tras definir el concepto de juego (capítulo 1.1) y el proceso de supresión (capítulo 1.2), jugamos en el capítulo 1.3 con dicho concepto, aduciendo un anecdotario que detecte el fenómeno en multitud de casos, hasta fijar el concepto de supresión como nueva habilidad o modo de entender el juego. La exposición de las teorías (sección 2.ª) replantea la cuestión al nivel conceptual, como variaciones del tema, hasta perfilar lúdicamente la idea.


– La investigación de los juegos más frecuentes en la población española da pie, en la segunda parte, a diferen- ciarlos según distintos fundamentos: naturaleza, actividades implicadas, sexo… (sección 3.ª), y para establecer estadios lúdicos del desarrollo (sección 4.ª). La sección 5.ª ofrece paradigmas o ejemplos concretos de esta evo- lución en algunas clases de juegos, con lo que se afianzan lúdicamente las conclusiones de la experimentación diferencial y evolutiva. Un Anexo concreta la marcha evolutiva y las diferencias atribuibles a la edad y al sexo en el centenar de juegos más frecuentes, de la infancia a la adolescencia.

– En la tercera parte se aborda el contexto psicológico y la trascendencia del juego. Para un psicólogo conocedor de los procesos de la conducta, descubrir y fijar relaciones entre aquello que ya sabe y la interpretación dada al juego le induce a una nueva concepción de la inteligencia (sección 6.ª) y de cómo se debe enseñar (7.1) y educar (7.2), incluida la propia formación de la inteligencia, como consecuencia de su mejor conocimiento (sección 8.ª). Y todavía, superando la vertiente aplicada a la enseñanza y a la educación, acabaremos viendo el juego, al nivel trascendente, como venero inagotable de libertad (9.1) y constitutivo psíquico de la condición humana (9.2). Exce- lentes índices temáticos.

Esta obra cumbre del catedrático e investigador Dr. Secadas es imprescindible en Bibliotecas Universitarias, Centros Superiores de Psicopedagogia y Escuelas Universitarias.

145,00 

error: Content is protected !!
8
    8
    Tu cesta
    Cómo ayudar a los niños ante la muerte y el duelo Borrar
    La violencia en las aulas Borrar
    La violencia en las aulas
    1 X 21,11  = 21,11 
    Descubriendo la historia de grecia Borrar
    Descubriendo la historia de grecia
    1 X 5,53  = 5,53 
    Manual de Evaluación del riesgo de Violencia Borrar
    Manual de Evaluación del riesgo de Violencia
    1 X 28,80  = 28,80 
    PROGRAMA Menores infractores Borrar
    PROGRAMA Menores infractores
    1 X 29,76  = 29,76 
    Habia una vez? una liebre Borrar
    Habia una vez? una liebre
    1 X 5,72  = 5,72 
    Técnicas de modificación de conducta Borrar
    Técnicas de modificación de conducta
    1 X 77,84  = 77,84 
    FB 360º Borrar
    FB 360º
    1 X 537,32  = 537,32