“El pequeño libro de la respiración” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Psicoterapia y farmacoterapia en la discapacidad intelectual

Psicoterapia y farmacoterapia en la discapacidad intelectual

Psicoterapia y Farmacoterapia son instrumentos que se complementan al abordar el tratamiento de situaciones especiales de las personas con discapacidad intelectual. Medicamos en exceso; es cierto que la medicación puede ser necesaria, pero la daremos una vez realizado el diagnóstico y conocido el problema; a veces se suministra de manera preventiva. Por otra parte, tendemos a aplicar técnicas de modificación de conducta, muy rígidas a veces, sin que el sujeto sepa o entienda que eso es un tratamiento y no un castigo.

En la psicoterapia, todos los pacientes, por tanto los que tienen discapacidad como los que no la tienen, abordan los mismos temas: la vida, la muerte, el amor, la identidad. La única diferencia consiste en que el terapeuta ha de adaptarse al nivel de desarrollo cognitivo y emocional del paciente y tiene que estar dispuesto a escuchar, comprender y ayudar al ser humano que tiene ante sí.

Nuestra psicoterapia, al empezar a trabajar con personas con discapacidad, tiene un enfoque psicodinámico, como el utilizado en los pacientes sin discapacidad, y va encaminado a producir cambios en la posición subjetiva del paciente y un alivio del padecimiento inicial. Las preguntas hacen que el paciente, al responderlas, se plentee el tema que estamos tratando y no se limite a dejarse llevar. Nuestro instrumento es la palabra. Preguntar es consultar al interior del paciente, sondear las limitaciones de su conciencia y plantearse cuestiones sobre fenómenos humanos.

 Preferimos dar lugar y sentido a la palabra hablada, aunque cueste de entender por su déficit, y a la escucha.
La población con discapacidad intelectual constituye un grupo de personas que requieren un abordaje especial dentro de la terapéutica farmacológica. Abordamos el empleo de los numerosos medicamentos psicotropos que se aplican a las personas con discapacidad intelectual, con la finalidad de aliviar o mejorar algunas de las consecuencias mentales que en ellas se observan, incluidas las llamadas conductas conflictivas.

En algunas situaciones, la conducta surge a partir de una patología específica que se asocia a la discapacidad intelectual.

Es el caso de la enfermedad dual, en la que se suma la discapacidad intelectual a una enfermedad mental o epiléctica. Lo normal es que, conforme el problema neuropsiquiátrico mejore, la frecuencia e intensidad de una conducta conflictiva disminuyan.

El problema y la preocupación surgen cuando la medicación es prescrita con el único objetivo terapéutico de tratar una conducta en sí misma, es decir, el síntoma y no la causa. Es entonces cuando aparece con mayor frecuencia el abuso inapropiado en la administración de fármacos psicotropos.
La obra explica las bases científicas de los diversos grupos farmacológicos empleados, y ofrece orientaciones y pautas para su empleo en las personas con discapacidad intelectual.

Año Publicación 2019

23,50 

error: Content is protected !!
30
    30
    Tu cesta
    Autismo, Asperger Borrar
    Autismo, Asperger
    1 X 25,96  = 25,96 
    Dislexia ¿hecho o mito? Borrar
    Dislexia ¿hecho o mito?
    1 X 13,27  = 13,27 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Cómo abordar la muerte y el duelo con los niños Borrar
    Nuevos ejercicios temporales. 3 Borrar
    Nuevos ejercicios temporales. 3
    1 X 13,41  = 13,41 
    La psicología del soltero. Entre el mito y la realidad Borrar
    Psicología medico-forense Borrar
    Psicología medico-forense
    1 X 21,15  = 21,15 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    2 X 17,31  = 34,62 
    Estimular la atención 1 Borrar
    Estimular la atención 1
    1 X 16,83  = 16,83 
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    1 X 62,50  = 62,50 
    Emoticuentos Borrar
    Emoticuentos
    4 X 14,90  = 59,60 
    Escribe y dibuja nº7 Borrar
    Escribe y dibuja nº7
    1 X 4,81  = 4,81 
    Manual clínico de MIndfulness Borrar
    Manual clínico de MIndfulness
    1 X 52,88  = 52,88 
    Educar las emociones y los sentimientos Borrar
    Educar las emociones y los sentimientos
    1 X 12,02  = 12,02 
    Desarrollo psicológico y educación Borrar
    Desarrollo psicológico y educación
    1 X 44,18  = 44,18 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Badyg E2. Cuaderno de aplicacion Borrar
    Badyg E2. Cuaderno de aplicacion
    1 X 3,51  = 3,51 
    Estimulamos la atención Borrar
    Estimulamos la atención
    1 X 15,77  = 15,77 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65 
    Badyg E2. Cuaderno de respuestas Borrar
    Badyg E2. Cuaderno de respuestas
    1 X 1,24  = 1,24 
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar
    Estimulacion de las funciones cognitivas lenguaje 1 Borrar
    Necesidades en la infancia y en la adolescencia Borrar
    16PF-5 Juego Completo Borrar
    16PF-5 Juego Completo
    1 X 205,50  = 205,50 
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    1 X 7,64  = 7,64