“Educación para la ciudadanía” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Trabajar la convivencia en los centros educativos

Una mirada al bosque de la convivencia

La construcción de la convivencia positiva y fraterna en el espacio escolar, que produce una actitud proactiva en las relaciones con los demás, es el contenido central de este libro que está organizado en dos partes, ambas teórico-prácticas y con sugerentes iniciativas para trabajar la convivencia en el ámbito escolar, con el alumnado, entre el profesorado y también con las familias.

La primera parte se centra en una reflexión general sobre las razones para trabajar la convivencia, la definición de la misma, las situaciones de quiebra de la convivencia, el mundo de los conflictos, las estrategias generales para abordar los problemas y la autoridad del profesorado.

La segunda parte es eminentemente práctica y plantea ocho posibles actuaciones concretas para el trabajo: normas positivas para la convivencia, la gestión del aula, el plan de convivencia, los planes para el éxito escolar de todo el alumnado, el desarrollo de la inteligencia interpersonal, la transformación pacífica de los conflictos, la participación tanto del alumnado como de las familias, y la apertura al entorno a través de la metodología del aprendizaje-servicio.

Índice:

I. PROFUNDIZANDO EN LA CONVIVENCIA
1. ¿Por qué hay que trabajar la convivencia?
2. Qué es convivir. El conflicto, elemento siempre presente en la convivencia.
3. Situaciones de quiebra de la convivencia: bullying y ciberbullying. Conductas disruptivas, violencia de género.
4. El modelo dominio-sumisión y el modelo de convivencia basado en derechos.
5. Del modelo reactivo al modelo proactivo de convivencia.
6. ¿Autoridad o poder? La ley de autoridad del profesorado.

II. ACTUACIONES PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA
7. Las normas para una convivencia positiva.
8. Gestión del aula: comunicación, interacciones.
9. El Plan de Convivencia, sus elementos.
10. El Plan de éxito escolar: Cinco estrategias básicas.
11. Desarrollo de la inteligencia interpersonal.
12. Gestión y transformación pacífica de los conflictos.
13. Protagonismo del alumnado y de las familias.
14. Apertura al entorno: el aprendizaje-servicio.

Año Publicación 2016

20,00 

error: Content is protected !!
19
    19
    Tu cesta
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    1 X 13,65  = 13,65 
    Aprendiendo a leer: materiales de apoyo nivel 1 Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo
    1 X 5,77  = 5,77 
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar
    Escribe y dibuja nº1 Borrar
    Escribe y dibuja nº1
    1 X 4,81  = 4,81 
    Procedimientos de relajación Borrar
    Procedimientos de relajación
    1 X 17,21  = 17,21 
    Progresint. 1. Conceptos basicos espaciales Borrar
    Progresint. 1. Conceptos basicos espaciales
    1 X 15,34  = 15,34 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Educación para la convivencia - 2 Borrar
    Educación para la convivencia - 2
    1 X 14,04  = 14,04 
    Trabajando las 8 competencias básicas. Borrar
    Trabajando las 8 competencias básicas.
    1 X 12,02  = 12,02 
    Elena y el camino azul Borrar
    Elena y el camino azul
    1 X 7,21  = 7,21 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Niños hiperactivos Borrar
    Niños hiperactivos
    1 X 23,08  = 23,08 
    Mi mama es verde, mi vecino naranja Borrar
    Mi mama es verde, mi vecino naranja
    1 X 7,21  = 7,21 
    Educación para la ciudadanía Borrar
    Educación para la ciudadanía
    1 X 22,60  = 22,60