“El método 1, 2, 3 para portarse bien” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Trastornos del espectro autista

Guía básica para educadores y padres

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)? ¿Qué supone un diagnóstico de TEA para un niño, para su familia, para sus educadores? ¿Y para usted? ¿Cómo puede llegar a comprender plenamente las conductas propias de la persona con TEA y ayudarla adecuadamente a crecer y a prosperar en su vida?

Esta Guía básica sobre los Trastornos del Espectro Autista constituye un punto de partida muy útil para cualquier persona que se encuentre por primera vez con alguien con TEA. El libro contempla toda la información esencial necesaria que sirve de base para entender este trastorno y ofrece estrategias prácticas eficaces para ayudar a los niños, jóvenes o adultos que están viviendo con TEA.

Sostiene que hay que dejar de lado el pensamiento convencional y considerar las cosas desde una perspectiva diferente: desde la forma de ver y situarse ante el mundo de las personas con TEA. Un libro, breve, claro, sencillo y conciso. Su lectura hará que los padres, cuidadores, educadores, docentes, profesores y otros profesionales del ámbito de la educación formal y no formal se sientan confiados, informados y capaces de afrontar y acompañar esta realidad.

Índice:

I. LOS HECHOS: Elementos fundamentales. Diagnóstico. Los trastornos del espectro autista están preprogramados. Cómo reconocer a la persona que tiene TEA. Cómo ve el mundo la persona con TEA. Estrés y ansiedad. Y ahora, las buenas noticias. II. ¿QUÉ PODEMOS HACER? EL APOYO SOCIAL: Principios orientadores. Recuerde: Esta persona está preprogramada de otra manera. Busque explicaciones alternativas de la conducta. Asegúrese de que todas las personas involucradas lo entienden. Escuche lo que le dice la persona con TEA y a su familia. III. TRABAJO DIRECTO CON LAS PERSONAS CON TEA: Anticipe y aborde las transiciones. Cree opciones de autoayuda. Compense la falta de aprendizaje autodirigido. Trabaje con los puntos fuertes, evite los puntos débiles. Abandone el currículo estándar. Enseñe destrezas para la vida. Utilice enfoques visuales del aprendizaje siempre que sea posible. Sea concreto: evite la metáfora, la ironía, el sarcasmo, el cinismo, etc. Refuerce la enseñanza de destrezas sociales. Ocúpese del estrés. Recuerde que no se aprende mucho cuando hay estrés.

Año Publicación 2015

12,50 

error: Content is protected !!
14
    14
    Tu cesta
    Ya leo 11 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar
    Agenda del embarazo Borrar
    Agenda del embarazo
    1 X 22,60  = 22,60 
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    1 X 16,35  = 16,35 
    Emoticuentos Borrar
    Emoticuentos
    1 X 14,90  = 14,90 
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación Borrar
    DSM 5 Preguntas de Autoevaluación
    1 X 62,50  = 62,50 
    ACRA Cuadernillos (paquete 10) Borrar
    ACRA Cuadernillos (paquete 10)
    1 X 17,80  = 17,80 
    Dani tiene una hermanita crecicuentos Borrar
    Dani tiene una hermanita crecicuentos
    1 X 14,04  = 14,04 
    cascos antirruido para niños verde Borrar
    cascos antirruido para niños verde
    1 X 13,64  = 13,64 
    Adivina en 10 en la ciudad Borrar
    Adivina en 10 en la ciudad
    1 X 12,40  = 12,40 
    Cata a nena que quería ser avó Borrar
    Cata a nena que quería ser avó
    2 X 15,38  = 30,77 
    El método 1, 2, 3 para portarse bien Borrar
    El método 1, 2, 3 para portarse bien
    1 X 6,68  = 6,68