Ver carrito “Relacionarse” se ha añadido a tu carrito.
Ver carrito “Ciencia 0-3 recopilación de experimentos con niños de 3 años” se ha añadido a tu carrito.

Complejidad y relaciones en educación infantil

Complejidad y relaciones en educación infantil

En este libro los autores nos invitan a pensar y a repensar la complejidad propia de los espacios educativos destinados a la pequeña infancia. Abordan el cómo y el porqué de las emociones cotidianas que se manifiestan a edades muy tempranas. Nos invitan a valorar la importancia de la observación como acto creativo, como herramienta fundamental para la reflexión, pero también para descubrir lo sutil y desvelarlo, para ir más allá del hecho de mirar y para dejar un espacio lo más libre posible a la escucha de los niños.

Los autores nos hablan de la pareja educativa, entendida no como uno más uno, sino como potencialidad y complementariedad de dos personas en el hacer, el pensar y el reflexionar compartido.

Al considerar el juego como eje de la cultura de la infancia, los autores reflexionan acerca de esta experiencia como la principal condición vital de la existencia. Nos revelan así la importancia de los lenguajes que unen ciencia y arte, que son como narraciones que ponen en escena palabras, sonidos, silencios, miradas, gestos, movimientos…

Índice:

Prólogo
1. La complejidad en la escuela infantil
A modo de entrada
La identidad de la escuela infantil: la estética de la complejidad
La filosofía de la complejidad
Complejidad, proyecto, propuestas y estrategias
La complejidad cerebral
El método y los tres principios
Otros matices de la complejidad
2. Del mirar al observar
Tacto y rigor en el proceso observacional
La observación como intención
Sumergirse en las situaciones educativas: los proyectos de observación
Interrogarse, seleccionar y focalizar
Transformar la mirada en registros
Comprender las observaciones y darles significado
Ajustar los contextos y la intervención educativa
3. Compartir el trabajo: la pareja educativa
Qué es la pareja educativa
Un tema de actualidad
Por qué la pareja educativa
Algunas resistencias o críticas a la pareja educativa
Para comenzar
Un caso concreto
4. Cultura de la infancia y ámbitos de juego
Imágenes de infancia
La historia de una infancia no reconocida
La educación comienza con una imagen de infancia que revela la indeterminación del ser humano
La cultura de la infancia
El derecho al juego
¿El juego como pérdida de tiempo?
5. La relación dialógica profesional con los niños y niñas: entre ciencia y arte
Imágenes
Relaciones y decisiones
Miradas
Tres ejemplos
Algunas ideas
No basta
Las profesionales de la maravilla
Bibliografía

Año Publicación 2015

15,80 

error: Content is protected !!
20
    20
    Tu cesta
    Diccionario del psicoanálisis Borrar
    Diccionario del psicoanálisis
    1 X 43,17  = 43,17 
    Herramientas contra el racismo en las aulas Borrar
    Herramientas contra el racismo en las aulas
    1 X 16,35  = 16,35 
    Borrar
    Guía para criar hijos curiosos Melina Furman
    1 X 22,12  = 22,12 
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    1 X 8,61  = 8,61 
    EL NIÑO INSOPORTABLE Borrar
    EL NIÑO INSOPORTABLE
    1 X 29,33  = 29,33 
    El duelo constructivo Borrar
    El duelo constructivo
    1 X 13,17  = 13,17 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    2 X 16,35  = 32,70 
    Psicología del rostro Borrar
    Psicología del rostro
    1 X 16,15  = 16,15 
    Procedimientos de relajación Borrar
    Procedimientos de relajación
    1 X 17,21  = 17,21 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 86,78  = 86,78 
    Inteligencia emocional Cuaderno 1 Borrar
    Inteligencia emocional Cuaderno 1
    1 X 9,62  = 9,62 
    CPS Juego completo Borrar
    CPS Juego completo
    1 X 75,23  = 75,23 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Relacionarse Borrar
    Relacionarse
    1 X 14,42  = 14,42