“Vivir y convivir” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Aprender a convivir

El conflicto como oportunidad de crecimiento

En la actualidad, los conflictos se han incrementado en todos los sectores de la vida social: familia, escuela, trabajo, medios de comunicación, etc. Se habla de conflicto a nivel local, nacional e internacional. También las relaciones humanas en las instituciones educativas son cada vez más complejas. La etiología es múltiple, siendo un factor muy importante la diversa procedencia cultural del alumado. Esta situación no es en sí misma ni positiva ni negativa, pues también ofrece oportunidades para el enriquecimiento y el desarrollo personal, pero hace preciso que el educador sea capaz de afrontar este panorama aportando la respuesta más adecuada a las nuevas situaciones, tratando siempre de convertir el conflicto en oportunidad de crecimiento.

La obra, de lectura sencilla y muy práctica, se estructura en cinco grandes apartados. El primero aborda una aproximación conceptual al conflicto y a los conceptos asociados al mismo, así como a las causas que lo determinan. El segundo se dedica a la mediación como una vía privilegiada, aunque no única, para la búsqueda de soluciones. El tercero, se centra en el estudio de los conflictos y la violencia en el ámbito escolar, presentando resultados de investigaciones recientes, que muestran la panorámica existente en España sobre el tema. El cuarto apartado, ofrece al docente más de 30 técnicas para resolución de conflictos, perfectamente descritas, que puede utilizar directamente con sus alumnos en el aula. Estas técnicas se han agrupado en tres grandes bloques: técnicas de Análisis y Diagnóstico, técnicas de Comunicación y Negociación y técnicas de creación de buen Clima a través de la Convivencia.

Extracto del índice:

1. Aproximación al conflicto: Origen, causas, tipos, fases, elementos y actitudes en el conflicto. Diferencias entre violencia, agresividad y agresión.
2. Prevención y gestión del conflicto. La Mediación: Tipos y fases de la mediación. La figura del mediador.
3. Violencia, conflictos y mediación en la escuela: Rasgos identificadores de conductas conflictivas y disruptivas. Bullying: violencia invisible. Resolución de Conflictos y mediación escolar. El papel del profesor.
4. Técnicas para trabajar la no violencia y la resolución de conflictos: Técnicas de Análisis y Diagnóstico / Técnicas de Comunicación y Negociación / Técnicas para crear un buen Clima a través de la Convivencia.
5. Aprender a convivir: Propuestas para mejorar la convivencia en la escuela y para implicar al alumnado.
_________________________________________________

Gloria PÉREZ SERRANO es Catedrática de Pedagogía Social de la UNED. Dirige Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria y el Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales. Cuenta con numerosas publicaciones e investigaciones en educación social, animación sociocultural y metodología de investigación cualitativa.
Mª Victoria PÉREZ DE GUZMÁN PUYA, Doctora en Pedagogía, es Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España). Sus líneas de investigación se centran en el campo de la Pedagogía Social: animación sociocultural y desarrollo comunitario, valores, educación de adultos y personas mayores y metodologías cualitativas. Es miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social y Secretaria de Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria.

15,50 

error: Content is protected !!
30
    30
    Tu cesta
    El psicopáta Borrar
    El psicopáta
    2 X 18,22  = 36,44 
    AVE Juego completo Borrar
    AVE Juego completo
    1 X 103,13  = 103,13 
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    2 X 7,64  = 15,29 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    1 X 17,31  = 17,31 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    2 X 13,65  = 27,30 
    CPQ Juego completo Borrar
    CPQ Juego completo
    1 X 54,14  = 54,14 
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    El estrés en cuidadores de mayores dependientes Borrar
    La inteligencia emocional de los padres y de los hijos Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Asi no se juega Borrar
    Asi no se juega
    1 X 7,21  = 7,21 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Un paquete misterioso Borrar
    Un paquete misterioso
    1 X 8,61  = 8,61 
    Vivir con calidad Atención-concentración 2.1 Borrar
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Vivir con calidad. Memoria 2.1 Borrar
    Vivir con calidad. Memoria 2.1
    1 X 7,40  = 7,40 
    La enfermedad de Alzheimer Borrar
    La enfermedad de Alzheimer
    1 X 17,31  = 17,31 
    Serapis lengua 4º primaria Borrar
    Serapis lengua 4º primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Educar contra el acoso escolar Borrar
    Educar contra el acoso escolar
    1 X 15,29  = 15,29 
    Guía básica sobre la anorexia Borrar
    Guía básica sobre la anorexia
    1 X 14,42  = 14,42 
    El maletín de los sinfones Borrar
    El maletín de los sinfones
    1 X 48,08  = 48,08 
    Genialmente Borrar
    Genialmente
    1 X 11,49  = 11,49 
    Aprendo y disfruto con los números 7 Cálculo ABN Borrar
    El llanto de los árboles Borrar
    El llanto de los árboles
    1 X 8,61  = 8,61 
    Vivir y convivir Borrar
    Vivir y convivir
    1 X 18,85  = 18,85