“Serapis Matematicas 1º Primaria” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Cuentos para convivir mejor

Infantil y primaria 

Habilidades sociales, empatía y normas básicas de conviencia

Desde los primeros años de vida es necesario trabajar las habilidades sociales como forma de desarrollo personal y como herramientas para mejorar la convivencia con todas las personal, adultos o niños, de nuestro entorno.

Los adultos tienen un papel fundamental en esta área, al ser los principales guías en la formación y desarrollo de estas habilidades.

Tras la experiencia docente que el autor ha ido acumulando durante varios años en la escuela, ha experimentado y observado en el cuento un recurso que los niños y niñas aprovechan al máximo para alcanzar objetivos y asimilar contenidos, con gran facilidad, de cualquier materia que se les presente. De este contexto nacen estos “Cuentos para convivir mejor“, presentados de una forma lúdico­-pedagógica, ya que a la vez que los niños y niñas se divierten participando en ellos, también están aprendiendo normas básicas de educación, situaciones para trabajar la empatía, convivencia y habilidades sociales, que les van a servir para poner los pilares en su formación sobre este tema, desde sus primeros años, concienciándolos para el futuro próximo.

Cada cuento dispone de actividades en el propio libro, y también en formato descargable y gratuito.

Los cuentos van dirigidos:

Por un lado a maestros y maestras de Educación Infantil ya que participan junto a alumnos y alumnas en la narración-interpretación del cuento, y son los principales guías en el desarrollo de las actividades. Así mismo en los primeros cursos de Educación Primaria cuando los alumnos ya van siendo autónomos en las lecturas, son capaces de leer los cuentos y realizar algunas actividades de dibujos o a nivel escrito, pero también los maestros y maestras son intermediarios en el desarrollo de diálogos sobre experiencias propias o en la representación de los cuentos si la creen necesaria.

A la familia, que igualmente puede hacer estas funciones en casa, colaborando en la realización de las actividades y la narración-interpretación de los cuentos, haciendo momentos agradables para los niños y niñas, uniendo así aún más los lazos familiares, incluso la actividad de representación que no se puede hacer a nivel individual, sí se puede aprovechar alguna reunión de amigos y amigas como una diversión más.

Lo que sí es cierto es que a los niños y niñas les encanta que adultos cercanos a ellos les narren y cuenten historias, ya que para ellos suponen un momento divertido, agradable y además en estas historias participan de una forma interactiva, asimilando y afianzando mucho mejor los aspectos que contienen, para su desarrollo como personas.

Año Publicación 2023

12,95 

error: Content is protected !!
38
    38
    Tu cesta
    Olimpiadas Felinas Borrar
    Olimpiadas Felinas
    2 X 193,54  = 387,08 
    Ya leo 14cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    Mis primeros emoticonos Borrar
    Mis primeros emoticonos
    1 X 2,84  = 2,84 
    El niño que quería construir su mundo Borrar
    El niño que quería construir su mundo
    1 X 5,72  = 5,72 
    Manual de terapia infantil gestaltica Borrar
    Manual de terapia infantil gestaltica
    1 X 12,50  = 12,50 
    El apego en psicoterapia Borrar
    El apego en psicoterapia
    1 X 40,38  = 40,38 
    Ya leo 1 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Speed cups Borrar
    Speed cups
    1 X 18,26  = 18,26 
    Poker de la personalidad Borrar
    Poker de la personalidad
    1 X 150,37  = 150,37 
    Base 10 en 4 colores Borrar
    Base 10 en 4 colores
    1 X 19,79  = 19,79 
    Demundus juego de mesa cooperativo Borrar
    Demundus juego de mesa cooperativo
    1 X 26,40  = 26,40 
    Conoce tu cerebro para aprender a aprender Borrar
    Conoce tu cerebro para aprender a aprender
    1 X 14,38  = 14,38 
    Cómo prevenir conflictos con adolescentes Borrar
    Cómo prevenir conflictos con adolescentes
    1 X 17,31  = 17,31 
    Gran cuaderno montessori de juegos Borrar
    Gran cuaderno montessori de juegos
    1 X 15,34  = 15,34 
    Estrategias para mejorar la autoestima Borrar
    Estrategias para mejorar la autoestima
    1 X 18,27  = 18,27 
    Herramientas para el crecimiento Borrar
    Herramientas para el crecimiento
    1 X 15,00  = 15,00 
    Diccionario de personas especiales Borrar
    Diccionario de personas especiales
    1 X 17,31  = 17,31 
    Hagamos las paces Borrar
    Hagamos las paces
    1 X 19,04  = 19,04 
    PEFF Manual técnico Borrar
    PEFF Manual técnico
    1 X 16,35  = 16,35 
    Grafismos creativos Borrar
    Grafismos creativos
    1 X 19,23  = 19,23 
    Marioneta Charlatana Borrar
    Marioneta Charlatana
    1 X 17,27  = 17,27 
    Inflexibilidad en los niños con TEA Borrar
    Inflexibilidad en los niños con TEA
    1 X 19,18  = 19,18 
    Educar a través del arte Borrar
    Educar a través del arte
    1 X 18,27  = 18,27 
    ZVUK juego tus manos hablan Borrar
    ZVUK juego tus manos hablan
    1 X 16,35  = 16,35 
    Infancia digital Borrar
    Infancia digital
    1 X 24,52  = 24,52 
    el cuerpo entra en la clase Borrar
    el cuerpo entra en la clase
    1 X 16,35  = 16,35 
    Cómo funciona tu cerebro Borrar
    Cómo funciona tu cerebro
    1 X 24,95  = 24,95 
    Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla Borrar
    Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla
    1 X 15,38  = 15,38 
    Rompe con el estrés Borrar
    Rompe con el estrés
    1 X 5,72  = 5,72 
    el arte de dar libertad Borrar
    el arte de dar libertad
    1 X 20,10  = 20,10 
    Muerte por suicidio Borrar
    Muerte por suicidio
    1 X 16,83  = 16,83 
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38