“EL NIÑO SUPERDOTADO” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Descubriéndonos programa integral para altas capacidades

Una guía práctica de aplicación

El presente libro recoge de forma sistematizada las actividades y la aplicación de un programa extraescolar para altas capacidades denominado Programa Integral para Altas Capacidades (PIPAC). El objetivo global del mismo es contribuir al desarrollo integral de los niños con alta capacidad en el ámbito cognitivo, socioafectivo y del comportamiento.

Este libro tiene un carácter práctico, presentando para cada nivel de edad la programación de un curso, donde se especifican las actividades a llevar a cabo en las sesiones correspondientes a cada uno de los trimestres. Para cada sesión se detallan las actividades a desarrollar, explicando su objetivo, los indicadores que indican si se han completado, los materiales necesarios y el tiempo destinado para el desarrollo de cada tarea. Finalmente, y dada la relevancia que desde el equipo damos a la evaluación del programa, al final del libro se presentan diversos instrumentos para la evaluación, tanto formativos como sumativos.

El PIPAC comenzó a impartirse en el año 2004 en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, España. En la actualidad se lleva a cabo en dos universidades de México. Teniendo en cuenta su amplia experiencia y su aplicación en otros contextos, dicho programa puede ser utilizado para el objetivo que se plantea: el desarrollo integral del alumnado con altas capacidades intelectuales. Contenido: 1. Introducción 2. Programa de actividades a) Nivel I (4 a 6 años) Aspectos intrapersonales – Sesión 1: Nos presentamos – Sesión 2: Nosotros: autoconcepto – Sesión 3: ¿Cómo me ven los demás? – Sesión 4: Normas y autocontrol – Sesión 5: Emociones – Sesión 6: Autocontrol I – Sesión 7: Autocontrol II – Sesión 8: Aprendemos a tolerar la frustración y a no rendirnos ante las dificultades Aspectos interpersonales – Sesión 9: Estados de ánimo – Sesión 10: La escucha y el respeto – Sesión 11: El respeto – Sesión 12: Colaboración, confianza y ayuda a los demás – Sesión 13: Empatía y asertividad Aspectos cooperativos – Sesión 14: Comenzamos los trabajos cooperativos – Sesión 15: Habilidades de negociación y colaboración – Sesión 16: Organización, planificación y responsabilidad en el trabajo de grupo – Sesión 17: Roles en el grupo y distribución de tareas – Sesión 18: Responsabilidad, colaboración y consenso en el trabajo de grupo – Sesión 19: Colaboración en grupo y evaluación del curso – Sesión 20: Evaluación del curso y presentación del trabajo final del curso b) Nivel II (7 a 9 años) Aspectos intrapersonales – Sesión 1: Nos presentamos – Sesión 2: Evaluación, normas y presentación del curso – Sesión 3: Autoestima y autoconcepto – Sesión 4: ¿Cómo me ven los demás? – Sesión 5: Emociones – Sesión 6: Autocontrol I – Sesión 7: Autocontrol II – Sesión 8: Autocontrol III – Sesión 9: Organización del tiempo personal y la perseverancia Aspectos interpersonales – Sesión 10: La escucha y el respeto – Sesión 11: Habilidades sociales básicas – Sesión 12: Empatía – Sesión 13: Asertividad – Sesión 14: La igualdad Aspectos cooperativos – Sesión 15: Trabajo cooperativo – Sesión 16: Trabajo cooperativo: reparto de tareas – Sesión 17: Trabajo cooperativo: la organización en el trabajo de equipo – Sesión 18: Trabajo cooperativo: ponemos en práctica lo aprendido sobre trabajo en equipo – Sesión 19: Trabajo cooperativo: consenso grupal y evaluación – Sesión 20: Evaluación del curso y presentación del trabajo final del curso c) Nivel III (10 a 12 años) Aspectos intrapersonales – Sesión 1: Nos conocemos – Sesión 2: Nos conocemos II – Sesión 3: Soy una persona emocional – Sesión 4: Reflexionando sobre mi persona: ¿qué puedo mejorar? – Sesión 5: Autocontrol – Sesión 6: Yo me miro, tú me miras – Sesión 7: Conocemos nuestra imagen corporal Aspectos interpersonales – Sesión 8: ¿Quién soy? ¿Tras quién me escondo? – Sesión 9: La escucha – Sesión 10: El respeto – Sesión 11: Toma de decisiones: decidimos juntos – Sesión 12: Asertividad: aceptación de críticas y alabanzas – Sesión 13: Negociación Aspectos cooperativos – Sesión 14: Yo en el grupo – Sesión 15: Profundizando sobre cooperación – Sesión 16: Aprender a trabajar en grupo – Sesión 17: Creamos en grupo – Sesión 18: Juntos lograremos el éxito – Sesión 19: Vamos llegando a la meta – Sesión 20: Presentación final del proyecto del trimestre 3. Anexos 4. Referencias

Año Publicación 2016

32,70 

error: Content is protected !!
21
    21
    Tu cesta
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    2 X 8,61  = 17,22 
    CLA Juego completo Borrar
    CLA Juego completo
    1 X 160,39  = 160,39 
    Habilidades de entrevista para psicoterapeutas Borrar
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    2 X 7,64  = 15,29 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    1 X 16,83  = 16,83 
    Altas capacidades en niños y niñas Borrar
    Altas capacidades en niños y niñas
    1 X 15,87  = 15,87 
    Competencias profesionales del pedagogo Borrar
    Competencias profesionales del pedagogo
    1 X 17,31  = 17,31 
    Alumnado con altas capacidades Borrar
    Alumnado con altas capacidades
    1 X 21,63  = 21,63 
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS) Borrar
    FONODIL (JUEGO DE LOS FONEMAS)
    1 X 75,74  = 75,74 
    La violencia entre iguales Borrar
    La violencia entre iguales
    1 X 23,99  = 23,99 
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Progresint. 14. Motricidad, coordinacion visomanual Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo Borrar
    Cuadernos mayor serie amarillo
    1 X 5,77  = 5,77 
    Vivir con calidad. Memoria 2.1 Borrar
    Vivir con calidad. Memoria 2.1
    1 X 7,40  = 7,40 
    Envejecer con los demás Borrar
    Envejecer con los demás
    1 X 3,85  = 3,85 
    Niños superdotados Borrar
    Niños superdotados
    1 X 23,56  = 23,56 
    EL NIÑO SUPERDOTADO Borrar
    EL NIÑO SUPERDOTADO
    1 X 24,81  = 24,81