“Máis aló do azul e do rosa” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Este producto requiere acreditación profesional para realizar su compra, puede enviarla una vez finalizado el pedido.

Dix Renovación Infantil 1º 2º Primaria 30 usos

Prueba para ser utilizada por profesionales con conocimiento sobre la teoría de los test y métodos estadísticos, garantizado por la correspondiente titulación académica.

EDADES DE APLICACIÓN: De 5 a 8 años.

La finalidad de DIX es identificar lo antes posible las dificultades de lectura y escritura, sean de origen disléxico o no, contribuyendo a ofrecer actuaciones compensatorias desde los primeros momentos, atendiendo así a un principio de atención a la diversidad como es la identificación temprana de las dificultades de aprendizaje.

El objetivo es disponer de un instrumento objetivo, válido y fiable para identificar al alumnado en riesgo de tener dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros niveles de la escolaridad (final de Educación Infantil y al inicio de Educación Primaria).

Nombre: DIX. Baterías para la detección de las dificultades de lecto-escritura y dislexia.

Autores: José Luis Ramos Sánchez, Ana Isabel González Contreras, José Luis Galve Manzano.

Administración: Individual y/o colectiva.

Tiempo de aplicación: Variable. Dependiendo del nivel (Educación infantil (5 años), 1º y 2º de Educación primaria), del tipo de aplicación (colectiva e individual) y del tipo de pruebas
(principales y complementarias). En general. entre 20 y 50 minutos (incluye instrucciones y tiempo de trabajo efectivo del alumnado).

Tiempo de corrección por alumno: 6 minutos aproximadamente.

Momento óptimo de aplicación: Al finalizar el curso o al iniciarlo hasta mediados de octubre. Por ejemplo, el momento óptimo para evaluar al alumnado de educación infantil (5 años) sería
en mayo-junio o en septiembre-octubre cuando ya está escolarizado en 1º de educación primaria, en este caso las pruebas y baremos serían los correspondientes a educación infantil (5 años).

Significación: Evalúa aspectos principales y complementarios en la detección del riesgo de dificultades de lectura y escritura, tanto específicos como generales, en los momentos iniciales de la escolaridad.
Material: Manual de la batería, en el que se detallan las instrucciones de aplicación, puntuación e interpretación. Además, se incluye la fundamentación teórica y estadística de la batería.

Cuaderno del alumno (2 niveles), que incluye instrucciones, registro de aplicación de las pruebas principales y las pruebas complementarias (enunciados y espacio para responder), registro de evaluación (anotaciones y puntuaciones del evaluador respuestas) y espacio para observaciones sobre el proceso de evaluación). Los niveles de los cuadernos son: E. Infantil (5 años) y  1º-2º E. Primaria.

Baremo e interpretación de resultados: Puntuaciones centiles e interpretación cualitativa del IGD (Índice General de Detección), de las pruebas principales y de las pruebas complementarias.

26,95 

error: Content is protected !!
12
    12
    Tu cesta
    FICHAS DE ATENCION Nº3 Borrar
    FICHAS DE ATENCION Nº3
    1 X 9,62  = 9,62 
    Intervención educativa en el TDAH Borrar
    Intervención educativa en el TDAH
    1 X 16,83  = 16,83 
    El consumo de drogas entre adolescentes Borrar
    El consumo de drogas entre adolescentes
    1 X 17,31  = 17,31 
    Competencia para la comprension lectora Borrar
    Competencia para la comprension lectora
    1 X 41,35  = 41,35 
    Comprension. 1 Borrar
    Comprension. 1
    1 X 12,02  = 12,02 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    PAPÁ MOLL Borrar
    PAPÁ MOLL
    1 X 45,70  = 45,70 
    Marcador Borrar
    Habilidades sociales II
    1 X 15,29  = 15,29 
    El pequeño libro de la respiración Borrar
    El pequeño libro de la respiración
    1 X 7,64  = 7,64 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65