“Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Educar en la era internet

Educar en la era internet

Internet y las redes sociales han revolucionado totalmente la relación educativa y la interacción entre adultos y jóvenes. Profesores, padres y educadores se encuentran desorientados: los adolescentes tienen acceso a informaciones de forma casi instantánea y a realidades que ni sospechaban, para lo mejor y para lo peor.

Un religioso educador y un periodista, reconocen que Internet modifica profundamente la dinámica intelectual, permite la comunicación entre las personas y favorece la libertad de expresión, pero afirman también que puede tener efectos peligrosos. ¿Cómo ayudar a los educadores para que las nuevas generaciones puedan adquirir, en este mundo digital, el discernimiento imprescindible para «no perderse»?

Índice:

Prólogo: Desconfianza y admiración. 1. Una progresión superacelerada. 2. Los innumerables servicios prestados. 3. El Smartphone, la mascota irreemplazable. 4. Lo que dicen los mensajes. 5. De la violencia virtual a la violencia real. 6. La relación amorosa en la era de Internet. 7. Cuando la urgencia impone su ley. 8. ¿Cuál es la formación más adecuada para los jóvenes? 9. Muchos amigos, pero ¿cuántos hermanos? Conclusión: ¿Qué palabra evangélica para hoy?

Año Publicación 2016

11,00 

error: Content is protected !!
5
    5
    Tu cesta
    Hacia una formación disruptiva de docentes Borrar
    Hacia una formación disruptiva de docentes
    1 X 16,35  = 16,35 
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado Borrar
    Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado
    2 X 20,35  = 40,70 
    Discapacidad intelectual y problemas de conducta Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa Borrar
    Río luego existo Risoterapia integrativa
    1 X 9,62  = 9,62 
    Máis aló do azul e do rosa Borrar
    Máis aló do azul e do rosa
    1 X 13,65  = 13,65