“Intervención psicológica en la empresa” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout)

El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout)

El objetivo de esta obra es ofrecer a investigadores y profesionales interesados en el estudio y prevención del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) (burnout) una revisión de las características ocupacionales que originan su aparición en las principales profesiones de riesgo y en diferentes realidades culturales.

En sus páginas se ofrecen revisiones sobre el desarrollo de la investigación, instrumentos de evaluación, estudios sobre prevalencia e incidencia, análisis de las características del desempeño del trabajo que favorecen su aparición, programas de intervención y casos de estudio.

Esta obra es el fruto del encuentro y la reflexión de un amplio grupo de investigadores y profesionales implicados en el estudio, prevención y tratamiento del SQT, y un punto de referencia en la investigación sobre este síndrome y sobre los riesgos psicosociales en la salud y en la seguridad de los trabajadores.

Índice

El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Evaluación, medidas y diagnóstico del síndrome del burnout. Prevención psicosocial del burnout en organizaciones laborales. Autoeficacia en la prevención del SQT. Líneas y estrategias de actuación focalizadas en el individuo. Actividad policial y síndrome de estar quemado por el trabajo (burnout). El desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en militares en misión de paz. El síndrome de burnout en los profesionales de emergencias. El síndrome de burnout en profesionales de enfermería mexicanos. El estrés laboral, la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en profesionales de la salud de Uruguay. El síndrome de burnout en Brasil y su expresión en el ámbito médico. El desgaste laboral en los trabajadores bancarios de Argentina. Una mirada al síndrome de burnout en Colombia. El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en árbitros y jueces deportivos. Trabajo emocional, síndrome de estar quemado por el trabajo (SQT) y engagement en el sector turístico. El control del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el personal de enfermería oncológica. Introducción a los casos de estudio. Preguntas para la discusión de los casos.

43,95 

error: Content is protected !!
18
    18
    Tu cesta
    FICHAS DE ATENCION Nº3 Borrar
    FICHAS DE ATENCION Nº3
    1 X 9,62  = 9,62 
    Estimulación del cerebro infantil Borrar
    Estimulación del cerebro infantil
    1 X 13,46  = 13,46 
    ALIMENTACION EN LA PRIMERA INFANCIA Borrar
    ALIMENTACION EN LA PRIMERA INFANCIA
    1 X 19,23  = 19,23 
    Entender la afectividad Borrar
    Entender la afectividad
    1 X 16,35  = 16,35 
    BULLYING Borrar
    BULLYING
    1 X 27,02  = 27,02 
    CASIA manual aplicación Borrar
    CASIA manual aplicación
    1 X 10,53  = 10,53 
    Educar valores con los cinco sentidos Borrar
    Educar valores con los cinco sentidos
    1 X 11,54  = 11,54 
    FORMACIÓN DE FRASES (ES) Borrar
    FORMACIÓN DE FRASES (ES)
    1 X 54,21  = 54,21 
    LECTODIL 4 (CUARTETOS-BARAJA ALFABÉTICA) Borrar
    LECTODIL 4 (CUARTETOS-BARAJA ALFABÉTICA)
    1 X 23,80  = 23,80 
    Planeta musarañas Borrar
    Planeta musarañas
    1 X 8,61  = 8,61 
    LEA, LARS, Y DODÓ Borrar
    LEA, LARS, Y DODÓ
    1 X 45,70  = 45,70 
    Asi no se juega Borrar
    Asi no se juega
    1 X 7,21  = 7,21 
    Enseñar un viaje en comic Borrar
    Enseñar un viaje en comic
    1 X 17,45  = 17,45 
    Neurociencia infantil Borrar
    Neurociencia infantil
    1 X 13,94  = 13,94 
    Intervención psicológica en la empresa Borrar
    Intervención psicológica en la empresa
    1 X 25,48  = 25,48