“Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Manual práctico de funciones ejecutivas

Manual práctico de funciones ejecutivas

¿A quién está dirigido este material? A profesionales con formación en neuropsicología que trabajen con las siguientes poblaciones: • Adultos con diagnóstico de síndrome disejecutivo. • Adultos jóvenes con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). • Adultos con diagnóstico de deterioro cognitivo leve a predominio atencional- ejecucional, y otras variantes de deterioro cognitivo leve que requieran trabajar aspectos de funciones ejecutivas. • Adultos con diagnóstico de demencias de grado leve, especialmente frontotemporal, y otras demencias que necesiten trabajar aspectos de funciones ejecutivas. • Cualquier adulto con diagnóstico de alguna patología neurológica o psiquiátrica que conlleve un impacto en funciones ejecutivas. • Cualquier persona a partir de los 18 años de edad que requiera estimulación cognitiva en este dominio cognitivo. • Adultos mayores con envejecimiento normal. • Jóvenes de entre 16 a 18 años que requieran un refuerzo en el desarrollo de las funciones ejecutivas.

Este manual es una herramienta que brinda un valioso aporte al trabajo de los profesionales que desempeñan una importante labor de estimulación cognitiva y, en este caso especialmente, en funciones ejecutivas.

A pesar de los innegables avances en neuropsicología, hay poco material basado en evidencias científicas par a la práctica profesional con adultos jóvenes y mayores en Argentina. De allí nace la propuesta de este manual, que es el resultado de un dedicado trabajo en equipo y el fruto de más de diez años de formación académica en neuropsicología y experiencia en ámbitos de salud con población adulta.

En cada apartado se presenta una gran variedad de ejercicios con consignas para la estimulación cognitiva de funciones ejecutivas y variantes para graduar el nivel de dificultad de acuerdo con las posibilidades de cada paciente, a consideración del profesional.

Además, sugerimos acompañar cada sesión de trabajo implementando las estrategias de generalización, que se incluye en al final de es te manual. Esperamos que este material sea un valioso aporte para quienes trabajan día a día con la misión de mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que les fueron confiados.

Año Publicación 2020

22,00 

error: Content is protected !!
19
    19
    Tu cesta
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Optimismo y salud Borrar
    Optimismo y salud
    1 X 18,17  = 18,17 
    Manual práctico de psicoterapia integradora humanista Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 2º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    El niño celoso Borrar
    El niño celoso
    1 X 21,11  = 21,11 
    Emoticuentos Borrar
    Emoticuentos
    1 X 14,90  = 14,90 
    BTI Juego completo Borrar
    BTI Juego completo
    1 X 168,88  = 168,88 
    Programa SEA Cuaderno de fichas (unidad) Borrar
    Programa SEA Cuaderno de fichas (unidad)
    1 X 10,89  = 10,89 
    Semáforo control de ruido Borrar
    Semáforo control de ruido
    1 X 90,91  = 90,91 
    Abrirse a la vida Borrar
    Abrirse a la vida
    2 X 16,35  = 32,69 
    Calmar los ataques de pánico Borrar
    Calmar los ataques de pánico
    1 X 17,31  = 17,31 
    Vivir con calidad Atención-concentración 2.1 Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria Borrar
    Serapis Matematicas 1º Primaria
    1 X 14,38  = 14,38 
    Comprension. 2 Borrar
    Comprension. 2
    1 X 12,02  = 12,02 
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar