“Evaluación Psicológica forense 1” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

tratamiento psicológico de la fobia social

Es el primer y único manual de autoayuda cognitivoconductual, escrito por autores españoles, para la fobia social. Presenta un programa de tratamiento basado en la terapia Cognitiva y la Exposición vía Experimentos Conductuales.


Contenido: 1. Definición de fobia social. 1.1 La ansiedad y los problemas de ansiedad. 1.2 Trastornos de ansiedad. 1.3 ¿Qué es la fobia social? 1.4 Los elementos de la respuesta de ansiedad. 1.4.1 Los elementos de la fobia social. 1.5 Datos sociológicos sobre la fobia social. 1.6 Conceptos afines a la fobia social. 2. ¿Cómo se origina la fobia social? 2.1 Adquisición de la fobia social. 3. ¿Cómo se mantiene la fobia social? 3.1 ¿Por qué las personas siguen sufriendo trastornos de ansiedad? 3.2 ¿Por qué las personas con fobia social siguen sufriendo este problema? 3.2.1 El malestar paso a paso. Los efectos de las conductas. 3.3 ¿Cómo es y cómo se mantiene tu fobia social? 3.3.1 Preguntas para averiguar cómo empezó y evolucionó tu fobia social. 3.3.2 Preguntas para valorar tu fobia social aquí y ahora. 3.3.3 Gráfica de tu fobia social. 4. Tratamiento. Cambiar tus pensamientos. 4.1 La importancia de los pensamientos. 4.2 Terapia Cognitiva. 4.3 La Terapia Cognitiva paso a paso. 4.3.1 Aprender a identificar los pensamientos negativos automáticos. 4.3.1.1 Usar autorregistros. 4.3.1.2 Discriminar y estirar los pensamientos negativos automáticos. 4.3.1.3 Dos ayudas para identificar los pensamientos negativos. 4.3.2 Cómo discutir tus pensamientos negativos automáticos. 4.3.3 Búsqueda de Alternativas. 4.4 Cómo discutir tus pensamientos negativos más habituales. 4.5 Línea longitudinal de discusión cognitiva para pensamientos negativos en Fobia social. 4.6 La práctica de la discución. 5. Tratamiento. Cambiar tu forma de actuar. 5.1 Cómo realizar los experimentos conductuales. 5.1.1 El experimento de las conductas de seguridad. 5.1.2 Listado de situaciones a afrontar. 5.1.3 Instrucciones para llevar a cabo los experimentos conductuales. 5.2 Ejemplos de experimentos conductuales. 6. Mejorando tu eficacia. 6.1 Expresar críticas. 6.2 Recibir críticas. 6.3 Hacer peticiones. 6.4 Decir “no”. 6.5 Expresar sentimientos positivos. 6.6 Recibir sentimientos positivos. 6.7 Derechos de consumidor. 7. Mantenimiento de los éxitos y prevención de recaídas. 7.1 Resumen por escrito. 7.2 Creando músculos “antivergüenza”. 7.3 Apertura de horizontes sociales. 7.4 Prevención de recaídas. 8. Preguntas y casos especiales. Apéndices.

19,00 

error: Content is protected !!
14
    14
    Tu cesta
    Guía pedagógica del programa de refuerzo educativo Borrar
    El síndrome de Tourette Borrar
    El síndrome de Tourette
    1 X 19,18  = 19,18 
    Muevete, canta y se feliz Borrar
    Muevete, canta y se feliz
    1 X 13,94  = 13,94 
    El fracaso escolar Borrar
    El fracaso escolar
    1 X 24,71  = 24,71 
    Qué puedo hacer cuando refunfuño demasiado Borrar
    Qué puedo hacer cuando refunfuño demasiado
    1 X 20,35  = 20,35 
    Sindrome de Down. La etapa escolar Borrar
    Sindrome de Down. La etapa escolar
    1 X 20,91  = 20,91 
    El eneagrama de nuestras relaciones Borrar
    El eneagrama de nuestras relaciones
    1 X 20,19  = 20,19 
    Cuaderno para trabajar tu timidez Borrar
    Cuaderno para trabajar tu timidez
    1 X 7,69  = 7,69 
    ¿Por que no logro ser asertivo? Borrar
    ¿Por que no logro ser asertivo?
    1 X 13,46  = 13,46 
    Campo de Amapolas Borrar
    Campo de Amapolas
    1 X 8,61  = 8,61 
    Evaluación Psicológica forense 1 Borrar
    Evaluación Psicológica forense 1
    1 X 16,35  = 16,35